Scania invierte US$ 10 millones en Tucumán y apuesta por los buses eléctricos y a biogas como en Europa

En su planta ubicada en Obispo Colombres invertirá esa suma millonaria de dólares en nuevas líneas de producción.

Image description

La crisis económica que golpea a las empresas argentinas parece no detener la inversión de la firma sueca Scania. Si bien admiten que la crisis golpeó, la fabricante de camiones, buses y motores no detiene su plan inversor y anunció una inversión en su planta de producción de nuestra provincia.

En diálogo con Ambito.com, el vicepresidente de la firma a nivel global, Mathias Carlbaum, aseguró: "Lamentamos muchísimo lo que está sucediendo en la Argentina. Las perspectivas que teníamos en este mercado eran fuera de serie y ahora afrontamos este nuevo escenario, pero nuestros planes de expansión continúan adelante porque pensamos a largo plazo"

El número 2 de la compañía sueca también admitió que el mercado argentino sufrió una fuerte baja ante la devaluación, pero a la par remarcó que la empresa, que tiene presencia en la Argentina desde hace 42 años "ya atravesó otras crisis y ahora nos toca esto. Nosotros seguiremos ofreciendo productos de la más alta tecnología a este mercado", adelantó.

En este contexto, Scania continúa adelante con su plan de inversión de alrededor de u$s10 millones en su planta localizada en Obispo Colombres en Tucumán. Aquí se producen diferenciales y componentes para cajas de cambio y tiene como principal objetivo abastecer al mercado brasileño y en menor medida a Europa. En la fábrica, ubicada en nuestra provincia, se están modernizando los procesos productivos y sumando además nuevas líneas de trabajo, pero esto no es todo porque, en los próximos años se prevén más inversiones por cerca de u$s20 millones.

El otro proyecto que la empresa hace foco en la Argentina es el transporte urbano de pasajeros. Sin lugar a dudas Scania pica en punta en Europa proveyendo buses eléctricos y a biogás y ahora busca también que localmente se imite este modelo de éxito.

Por lo pronto, según adelantaron desde la compañía, ya cerraron un acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para probar dos buses eléctricos que se moverán en CABA bajo la insignia de la línea 132,

Para más adelante quedará el objetivo de incorporar buses a biogas, el combustible no fósil que no sólo gana terreno en Europa sino también en China, y en la Argentina tiene un fuerte potencial de desarrollo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos