Se acabó el año para los tabacaleros en Tucumán: millonarias pérdidas por las lluvias

Se inundaron los galpones de acopio y las estufas de secado, hasta ahora se perdieron 30.000 kilos, casi todo lo que quedaba por vender.

Image description

Las inundaciones que se produjeron en el sur de la provincia de Tucumán afectaron a cientos de tabacaleros que perdieron toda la cosecha que estaba acopiada en galpones y se estima que unos 30.000 kilos de tabaco fueron afectados e inutilizados por el agua.

La situación, calificada de “catastrófica” por la Unión de Tabacaleros de Tucumán (UTT), afectó a productores de las localidades de Graneros, La Cocha y Juan Bautista Alberdi, que tenían las hojas acopiadas en galpones desde febrero y que no fueron entregadas en su momento por problemas de la cooperativa.

La mayoría de los pequeños productores del sur provincial perdieron entre el 70 y 100% del tabaco acopiado, según las estimaciones, ya que la cosecha estaba enfardada y guardada en galpones que se inundaron por completo.

La UTT calificó la situación como catastrófica y le solicitó al Ministerio de Agroindustria de la Nación que otorgue un adelanto del Fondo Especial del Tabaco (FET) para “afrontar la grave crisis del sector”.

Lo que los productores están solicitando un anticipo del pago de la caja verde, como denominan al Fondo especial del Tabaco ya que “los minifundistas necesitan recursos para afrontar la grave crisis del sector porque la producción quedó arruinada y ya no se puede comercializar nada”, indicaron voceros del sector.

Una delegación de la UTT y de pequeños productores tabacaleros viajaron a la Ciudad de Buenos Aires para informar al Ministerio de Agroindustria la magnitud del daño causado a la producción de la campaña 2017, además de solicitar el pago de un adelanto para los productores de Alberdi, La Cocha y Graneros, por ser ellos los más perjudicados por los anegamientos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.