Se acabó el año para los tabacaleros en Tucumán: millonarias pérdidas por las lluvias

Se inundaron los galpones de acopio y las estufas de secado, hasta ahora se perdieron 30.000 kilos, casi todo lo que quedaba por vender.

Image description

Las inundaciones que se produjeron en el sur de la provincia de Tucumán afectaron a cientos de tabacaleros que perdieron toda la cosecha que estaba acopiada en galpones y se estima que unos 30.000 kilos de tabaco fueron afectados e inutilizados por el agua.

La situación, calificada de “catastrófica” por la Unión de Tabacaleros de Tucumán (UTT), afectó a productores de las localidades de Graneros, La Cocha y Juan Bautista Alberdi, que tenían las hojas acopiadas en galpones desde febrero y que no fueron entregadas en su momento por problemas de la cooperativa.

La mayoría de los pequeños productores del sur provincial perdieron entre el 70 y 100% del tabaco acopiado, según las estimaciones, ya que la cosecha estaba enfardada y guardada en galpones que se inundaron por completo.

La UTT calificó la situación como catastrófica y le solicitó al Ministerio de Agroindustria de la Nación que otorgue un adelanto del Fondo Especial del Tabaco (FET) para “afrontar la grave crisis del sector”.

Lo que los productores están solicitando un anticipo del pago de la caja verde, como denominan al Fondo especial del Tabaco ya que “los minifundistas necesitan recursos para afrontar la grave crisis del sector porque la producción quedó arruinada y ya no se puede comercializar nada”, indicaron voceros del sector.

Una delegación de la UTT y de pequeños productores tabacaleros viajaron a la Ciudad de Buenos Aires para informar al Ministerio de Agroindustria la magnitud del daño causado a la producción de la campaña 2017, además de solicitar el pago de un adelanto para los productores de Alberdi, La Cocha y Graneros, por ser ellos los más perjudicados por los anegamientos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.