Se afianza la presencia de Tucumán en EE. UU. (podría generar mayor fuente laboral)

A partir de la participación de productores de la provincia en la PMA Fresh Summit, y compradores norteamericanos se mostraron interesados en el producto regional.

Image description

Empresas tucumanas dedicadas a la producción de limones y de arándanos, participaron del 19 al 20 de octubre en la feria internacional PMA Fresh Summit 2018 -orientada a la fruticultura- en la ciudad norteamericana de Orlando. Con apoyo del IDEP Tucumán, representantes comerciales de las empresas se reunieron con compradores norteamericanos que se mostraron interesados por la oferta de Tucumán, en especial por el limón, luego de que el mercado de Estados Unidos se reabriera para el cítrico, tras 17 años.

Esta participación de las firmas tucumanas en la PMA sirvió para cerrar la campaña 2018, en la cual se registró el retorno del limón tucumano a Estados Unidos, con el envío de entre 8.000 y 10.000 toneladas.

Durante las reuniones comerciales que se desarrollaron en la feria, los importadores norteamericanos destacaron, especialmente, la calidad del limón tucumano. Por esta razón, y con miras al año que viene, las expectativas de los citricultores son favorables para ampliar el volumen de las exportaciones a Estados Unidos. Esta posibilidad les permitirá abrir nuevos caminos de crecimiento, ante la elevada producción citrícola que se proyecta en Europa, lo que traerá aparejada una mayor fuente de trabajo ligado al aumento en la producción citrícola.

"La experiencia de la feria fue muy buena para los empresarios tucumanos. Sirvió para que hagan negocios y para que avancen en las tratativas de futuros acuerdos comerciales. La participación en ferias es una inversión para las empresas y es una oportunidad para generar negocios que dinamicen la economía y que generen empleo", subrayó el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán y presidente del IDEP, Ing. Luis Fernández, quien acompañó a la comitiva de productores durante esta edición de la feria.

Por segundo año consecutivo, las citrícolas tucumanas participaron en la PMA, con apoyo del IDEP que coordinó el diseño y la construcción del stand provincial. Cada año, los organizadores del encuentro comercial alternan la locación de la feria. En 2017, se concretó en la ciudad de Nueva Orleans, mientras que en 2019 se desarrollará en Anaheim, en el estado de California. Por su parte, los productores tucumanos de arándanos cumplieron su décimo año de participación en la PMA. Esto se debe a que Estados Unidos es el principal destino de exportación para de los arándanos tucumanos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.