Se afianza la presencia de Tucumán en EE. UU. (podría generar mayor fuente laboral)

A partir de la participación de productores de la provincia en la PMA Fresh Summit, y compradores norteamericanos se mostraron interesados en el producto regional.

Image description

Empresas tucumanas dedicadas a la producción de limones y de arándanos, participaron del 19 al 20 de octubre en la feria internacional PMA Fresh Summit 2018 -orientada a la fruticultura- en la ciudad norteamericana de Orlando. Con apoyo del IDEP Tucumán, representantes comerciales de las empresas se reunieron con compradores norteamericanos que se mostraron interesados por la oferta de Tucumán, en especial por el limón, luego de que el mercado de Estados Unidos se reabriera para el cítrico, tras 17 años.

Esta participación de las firmas tucumanas en la PMA sirvió para cerrar la campaña 2018, en la cual se registró el retorno del limón tucumano a Estados Unidos, con el envío de entre 8.000 y 10.000 toneladas.

Durante las reuniones comerciales que se desarrollaron en la feria, los importadores norteamericanos destacaron, especialmente, la calidad del limón tucumano. Por esta razón, y con miras al año que viene, las expectativas de los citricultores son favorables para ampliar el volumen de las exportaciones a Estados Unidos. Esta posibilidad les permitirá abrir nuevos caminos de crecimiento, ante la elevada producción citrícola que se proyecta en Europa, lo que traerá aparejada una mayor fuente de trabajo ligado al aumento en la producción citrícola.

"La experiencia de la feria fue muy buena para los empresarios tucumanos. Sirvió para que hagan negocios y para que avancen en las tratativas de futuros acuerdos comerciales. La participación en ferias es una inversión para las empresas y es una oportunidad para generar negocios que dinamicen la economía y que generen empleo", subrayó el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán y presidente del IDEP, Ing. Luis Fernández, quien acompañó a la comitiva de productores durante esta edición de la feria.

Por segundo año consecutivo, las citrícolas tucumanas participaron en la PMA, con apoyo del IDEP que coordinó el diseño y la construcción del stand provincial. Cada año, los organizadores del encuentro comercial alternan la locación de la feria. En 2017, se concretó en la ciudad de Nueva Orleans, mientras que en 2019 se desarrollará en Anaheim, en el estado de California. Por su parte, los productores tucumanos de arándanos cumplieron su décimo año de participación en la PMA. Esto se debe a que Estados Unidos es el principal destino de exportación para de los arándanos tucumanos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.