¿Se agrava la crisis de Luque? venta de sucursales, procedimiento preventivo y los ingenios

El empresario atraviesa por un complicado panorama económico y la incertidumbre se apodera de los trabajadores.

Image description

Hace poco menos de un mes, la inmediaciones de plaza independencia se vio convulsionado por una protesta de empleados de los supermercados Emilio Luque quienes, a voz de su dirigente gremial, reclamaban que la empresa les “confirmó que estaba en quiebra y que no cuenta con el dinero suficiente para abonar los salarios y aguinaldos, ni para reponer la mercadería en los locales”.

Esta situación derivó en la intervención del Gobierno para que los trabajadores regresen a sus puestos de trabajo con la promesa de pago por parte de la firma. Lo cierto es que este hecho suscitó una situación que viene de arrastre y que denota el complicado contexto económico por el que atraviesa el Emilio Luque.

Es por ello que todo este escenario, derivó en que el directivo confirme el concurso preventivo adelantando que ya se analizan ofertas de empresas que se harían cargo de algunas de las sucursales de la firma.

Pero esto no esto no es todo, ya que a Luque se le suman dos empresas más que tiene en su propiedad, ligadas a la industria azucarera. Se trata de los ingenios Concepción y Marapa, quienes en palabra del empresario, no corren problema y están ajenos a la crisis de los supermercados.

Sin embargo, en el día de ayer trabajadores del ingenio Marapa protestaron en reclamo por una deuda salarial. Los obreros reclaman el pago de una quincena y el aguinaldo e impidieron el ingreso de los camiones con caña para descargar, añadieron que no es la primera vez que hay conflictos por el atraso en el pago de los salarios. A ello se le suma los crecientes rumores de la venta del ingenio Concepción, algo que por el momento no pudo ser confirmado.

Cabe recordar que esta situación viene de arrastre, y tal como te lo anunciábamos a fines del año pasado, las últimas operaciones financieras de Emilio Salvador Luque llamaron la atención entre los entendidos del tema. Es que, de acuerdo a un documento al que accedió IN Tucumán, el reconocido empresario tucumano registraba, en ese entonces, un total de 19 cheques rechazados en cuentas personales entre finales de noviembre y el mes de diciembre del 2018.

Luego de esta situación suscitada el día de ayer, nuestro medio accedió a un nuevo informe financiero del empresario en el cual se destaca que, desde la fecha indicada anteriormente (noviembre del año pasado) hasta el mes actual, cuenta con un total de 163 cheques rechazados que acumulan un monto cercano a los $ 200 millones, una impactante cifra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)