Se aprobó el proyecto de ley que respalda a los guías turísticos de Tucumán (sus alcances)

La nueva legislación determina que el Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT) será la autoridad de aplicación. “Esta ley se traduce en reconocimiento de muchos trabajadores que desde hace años ejercen una labor muy valiosa”, sostuvo el presidente del Ente, Sebastián Giobellina.

Image description

Las gestiones impulsadas desde hace tres años desde el Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), en colaboración y aportes de la Asociación de Guías de Turismo de Tucumán y el Colegio de Graduados en Turismo de Tucumán comenzaron a cosechar sus frutos, ya que el pasado martes el proyecto de Ley de regulación del servicio de guías de turismo fue aprobado por la Legislatura de la provincia en una sesión cargada de diversos temas. 


En este sentido, cabe subrayar que la iniciativa establece el marco normativo para la regulación y registración de prestadores de este servicio, entendiendo como tales a aquellas personas que realizan acompañamiento, orientación y transmisión de información, en forma habitual a turistas en visitas y/o excursiones en el territorio provincial.

Asimismo, detalla que toda aquella persona que desee registrarse como guía de turismo deberá rendir un examen en el que acredite sus conocimientos en la materia y en la provincia. Por otra parte, aquellos guías idóneos que aspiren a tener la categoría de guía provincial, tendrán un plazo de tres años para cursar estudios específicos.


Por su parte, el presidente del Ente de Turismo, Sebastián Giobellina sostuvo que “es una excelente noticia para el sector. Esta ley se traduce en reconocimiento de muchos trabajadores que desde hace años ejercen una labor muy valiosa. Son anfitriones de cientos de turistas y responsables de brindar experiencias e información importante a quienes nos visitan”, indicó. A su vez, agregó: “Con esta noticia, la provincia le otorga un marco legal a una actividad que forma parte de la industria desde hace muchos años”, señaló. 

Fernando Olmedo, presidente de la Asociación de Guías de Turismo de Tucumán remarcó que “la aprobación de esta ley es una gran alegría, es algo que jerarquiza la profesión y nos permite ser considerados dentro de la actividad turística. Le agradecemos al Ente por su acompañamiento en este tiempo, y desde ahora vamos a trabajar de manera conjunta para que esto se cumpla”, indicó. 

Cuáles son los alcances de la ley 

La nueva legislación determina que el Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT) será la autoridad de aplicación, y alcanza tanto a guías profesionales de turismo como a idóneos (aquellas personas físicas que sin contar con la certificación de entidades educativas resulten idóneos para desarrollar la actividad de guías), quienes podrán encuadrarse dentro de una o varias de las siguientes categorías:

  • Guía Provincial (el que presta servicio en el territorio provincial).
  • Guía Local (el que presta servicio en un municipio o comuna determinada).
  • Guía Especializado (deberá acreditar conocimientos en una disciplina, temática o atractivo turístico específico).
  • Guía de Sitio (el que presta su servicio especializándose en un atractivo turístico en particular, pudiendo ejercer sus funciones únicamente en ese sitio).
  • Guía bilingüe (el que, encuadrado en alguna de las categorías anteriores, presta su servicio en más de un idioma).

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.