Se convirtió en ley la emergencia citrícola: “Esta medida está ampliamente justificada” 

El ministro de Desarrollo Productivo, Luis Fernández dialogó con IN Tucumán. Se refirió a la problemática de la sequía en la provincia y sus consecuencias en la producción del limón. 

Image description

En las últimas horas, la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que establece extender por un año la emergencia económica, productiva, financiera y social en el sector citrícola. La prórroga de la ley 27.507, sancionada en mayo de 2019, extiende una serie de beneficios para el sector en la provincia de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Salta, Jujuy, e incorpora a Tucumán, Catamarca y Buenos Aires.  


Por este motivo, IN Tucumán dialogó con el ministro de Desarrollo Productivo, Luis Fernández y nos comentó que esta ley “es una medida ampliamente justificada, ya que la intensa sequía que estamos transcurriendo en este período, en que es la floración del limón ha traído como consecuencia la pérdida de flores, con lo cual implica a futuro mucha menos producción de limones sobre todo los del mes de abril, en los comienzos de la cosecha del 2021”, expresó. Asimismo, agregó: “Esta medida es de tipo federal porque las producciones son en el NEA y en el NOA donde abarca todas esas regiones, tanto los limones como los cítricos dulces (mandarina, naranja, y pomelo), y está ampliamente justificada la condición de la ley de emergencia”, enfatizó. 

Cabe destacar que, durante el debate del proyecto, el presidente de la comisión de Agricultura y Ganadería, José Ruiz Aragón (Frente de Todos) manifestó que “extender esta emergencia tiene la clara intención de paliar la crisis que está viviendo el sistema productivo”, indicó. Asimismo, añadió que “hay una sequía muy grande a nivel nacional y esto trae un problema muy grande para este sector y para otros. Un sector que produce más de 700 millones de dólares al año y da trabajo a casi 100 mil personas”, detalló.  


Por último, desde el interbloque Unidad para el Desarrollo, el respaldo lo dio la tucumana Beatriz Ávila, y desde el interbloque Federal lo hizo el socialista Luis Contigiani y ambos coincidieron sobre la necesidad de pasar de las declaraciones de emergencia al impulso de políticas de fondo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.