Se fue el verano: el Presidente del Ente Tucumán Turismo hizo un resumen de la temporada

In Tucumán se reunió con el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, quien nos comentó sobre lo acontecido durante la temporada 2017.

Image description

In Tucumán: ¿Cuál se espera que sea el impacto del verano en la actividad hotelera y gastronómica?

SG: Desde hace meses, junto a las villas turísticas, localidades que buscan posicionarse en este sentido y el Ministerio del Interior, estamos trabajando en conjunto para brindar una mirada turística a las voluntades de cada una de ellas y dotar de recursos para adecuar cada escenario para una mayor valoración de parte de los turistas y veraneantes.

Creemos haber llegado a un punto donde el diálogo multisectorial con las asociaciones empresarias está rindiendo sus frutos y lo conseguido en el 2016 sirve de trampolín para encarar con renovada energía el redescubrimiento de Tucumán como destino; comenzando por los propios tucumanos, que ven en las obras encaradas junto al Ministerio de Turismo de la Nación como con la Honorable Legislatura de Tucumán, renovados atractivos.

Prueba de ello son las obras de revalorización del Cristo Bendicente, los frentes de Amaicha del Valle y la construcción de un mirador turístico en el monumento a El Indio y la mejora de los puestos de artesanos; los trabajos para facilitar la accesibilidad en las ecosendas El Funicular y Aguas Chiquitas y la continuidad del centro de interpretación de las Ruinas de Quilmes, con tan buena recepción por parte de la sociedad tucumana.

Todas estas iniciativas y el actual desarrollo nos llevan a observar con optimismo la temporada de verano, donde el comienzo de año tuvo al Dakar como protagonista absoluto y sumó su sexto paso por la provincia con singular éxito y visibilidad para todo el mundo. Durante enero y febrero, nuestra propia agenda de actividades junto a la que llevan adelante los municipios y comunas, hacen de nuestro Jardín de la República un lugar para recorrer de punta a punta.

In Tucumán: ¿Qué brinda el Ente Tucumán Turismo a las empresas que económicamente se ven relacionadas a la actividad turística?

SG: El organismo cuenta con numerosas direcciones dedicadas a atender diferentes requerimientos. Desde la Dirección de Desarrollo, entre sus funciones, se atiende a las empresas y emprendedores interesados en iniciar un emprendimiento turístico o que buscan mejorar los servicios mediante inversiones y capacitación, a los que asesoramos sobre las líneas de financiamiento existentes como las del Consejo Federal de Inversones (CFI)o del Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP).

También asesoramos sobre cuestiones técnicas del proyecto como al mercado que apuntan, cuestiones comerciales y estimaciones de demanda a través de nuestro Observatorio Turístico.

In Tucumán: ¿Cuáles fueron los principales eventos que fomentaron el intercambio comercial en aspectos turísticos?

SG: Entre los principales eventos que incidieron en la economía sobresalieron el Congreso Eucarístico Nacional, los festejos por el Bicentenario – con la realización de la Asamblea Legislativa, el mega desfile del 9 de Julio, la Semana de Gala y el Concierto Federal- , además del paso del Dakar en su edición 2016.

Todo esto sin dejar de mencionar a los más de 300 congresos a lo largo del año, que mostró a las claras los frutos del trabajo en común con el sector privado, en especial con el Tucumán Bureau.

In Tucumán: ¿Cuál será el Plan para el 2017 y qué perspectivas tienen para el mismo?

SG: Desde el inicio de la gestión nos propusimos con los equipos técnicos del EATT trabajar bajo cifras concretas y un criterio plural, abarcando no sólo a los organismos públicos, sino también al ámbito privado y al Tercer Sector, comprometidos con nuestro Tucumán.

Para ello, las mediciones del Observatorio Turístico concretado en el 2016 y los cinco talleres denominados “Estrategias para el Desarrollo Turístico de Tucumán” (EDT,) realizados en los distintos circuitos de la provincia también el año pasado, nos permiten hoy procesar y planificar con la mirada de los factores que componen el sector turístico, de cada lugar, elaborando a partir de ese análisis un plan de acción a implementar en dos etapas hasta el 2.020.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.