Se inauguró un frigorífico porcino en Aguilares (y generó nuevos puestos de trabajo)

El objetivo de esta nueva apertura es contribuir a formalizar la cadena de comercialización porcina, garantizando inocuidad e higiene de los productos que se comercializan en el sur de la provincia, como así también la reducción de la faena clandestina. 

Image description

El pasado viernes se inauguró un frigorífico de cerdos en Aguilares. El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós participó de este nuevo centro que significa la generación de 15 nuevos puestos de trabajo de manera directa.
 
Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo explicaron que el objetivo de esta nueva apertura es contribuir a formalizar la cadena de comercialización porcina, garantizando inocuidad e higiene de los productos que se comercializan en Aguilares, como así también la reducción de la faena clandestina. 



Asimismo, el Ministerio señaló que la finalidad de este nuevo frigorífico es que la Municipalidad cuente con un lugar en donde el productor de la zona sur de la provincia pueda faenar sus animales y poder ofrecer un producto con los análisis correspondientes y la inspección veterinaria necesaria para asegurar la inocuidad de sus productos. 

Por último, se pudo saber que la Dirección de Ganadería del Ministerio de Desarrollo Productivo participó de manera activa en la creación de este nuevo espacio, realizando numerosas visitas de asesoramiento. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.