Se inicia la zafra en Tucumán y se reactiva la economía del interior provincial

El Ingenio La Florida dará el puntapié en el país para que comience el año azucarero, como ya lo había adelantado Portal Caña el próximo viernes arrancará la Zafra en el ingenio tucumano.

Image description

Con la tradicional misa, que este año no contará con la bendición del fallecido cura del pueblo Juan Viroche, se rezará para que la principal actividad económica tenga un buen año. También se escucharán los discursos de los directivos de la empresa, Catalina Lonac y Jorge Rocchia Ferro.

El Presidente de la Cía. Azucarera Los Balcanes, Rocchia Ferro, en una entrevista que le brindó a este medio precisó que quiere que sus ingenios produzcan 26.000 Tn/d., mientras sobre el precio del azúcar en ese momento aseguraba que la bolsa estaría entre los $670 o $700.

“Creemos que viene aumentando el precio que se ha fijado en la industria que preveíamos terminar marzo con una bolsa de $600, para terminar abril con una de $700. Estamos siendo acompañados por buenos precios a nivel internacional del azúcar y con un buen precio en el alcohol, esto daría una muy buena ecuación para que el azúcar este año sea un muy buen negocio”, nos aseguraba.

Al inicio de zafra fue invitado el Presidente Mauricio Macri en la reunión que mantuvieron los industriales en Olivos semanas atrás, pero aún no confirmaron su presencia. Al mismo tiempo se espera la presencia del responsable del Plan Belgrano, José Cano y del ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile.

La semana siguiente iniciarán la zafra sus otros ingenios, Cruz Alta y Aguilares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.