Se lanzará “Nuestra”, una plataforma virtual para emprendedores y productores tucumanos (cómo podés ser parte) 

La tienda online tiene como objetivo ser una vidriera tucumana hacia el mundo, donde mostrará los productos de la región. Los detalles en la nota. 

Image description

Con el objetivo de visibilizar e incentivar la reactivación económica de emprendedores y productores culturales de Tucumán, el Ente Cultural de la Provincia lanzará una tienda virtual denominada “Nuestra”. 


En este sentido, la plataforma digital Nuestra.ar funcionará como una vidriera que conectará la producción de emprendedores creativos y productores culturales locales con personas de todo el mundo, de esta manera funcionará como un nexo para que quienes deseen adquirir productos y servicios hechos en Tucumán puedan hacerlo ingresando a la plataforma de cada propuesta o poniéndose en contacto con quienes ofrecen sus productos.


Quiénes pueden ser parte de la tienda virtual “Nuestra” 

Cabe subrayar que en la tienda pueden participar los sectores de artes visuales, editoriales, música, artesanía, diseño, juguetería, videojuegos, servicios de diseño y de desarrollo audiovisual. Aquellos emprendedores que deseen ser parte de la nueva propuesta tendrán que tener en cuenta que serán evaluados por un jurado donde se hará hincapié en la calidad de lo que ofrece, originalidad y representatividad.

Por último, te mostramos la página web de “Nuestra”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.