Se lanzó el nuevo Portal Empleo destinado a promover la inserción y formación laboral ¿cómo funciona?

Esta nueva herramienta digital gratuita permite, entre otras cosas, realizar nueve gestiones desde la web. Conocé los detalles. 

Image description

La semana pasada quedó oficializado el nuevo Portal Empleo. Se trata de una plataforma digital gratuita lanzada por la Secretaría de Empleo dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. El objetivo de la cartera nacional es promover la inserción y la formación profesional. 


En este sentido, la nueva herramienta virtual del Estado quedó establecida mediante la resolución 152 publicada en el Boletín Oficial. De este modo, se indicó que el objetivo se enfoca en la “búsqueda activa de empleo o estén interesados en mejorar sus competencias laborales con ofertas de trabajo, formativas y otros servicios o dispositivos”. Sin embargo, es necesario remarcar que la plataforma está dirigida solo para trabajadores y trabajadoras de la economía informal

El nuevo Portal Empleo permite visualizar nueve gestiones. Una es la del Portal Empleo, que tiene que ver con gestión de empleo, registro de historias laborales, encuentro de oferta y demanda de empleo, además de capacitación e intermediación laboral, entre otras cosas. Otra de las gestiones es la de Proyectos, destinada a proyectos de programas de empleo y capacitación. La tercera gestión ofrecida es la de Entrevistas del Seguro por Desempleo, puesto el foco en la gestión de la fiscalización de beneficiarios del seguro por desempleo. 

Otra de las gestiones que permitirá este portal digital es la de Seguimiento Técnico, para la supervisión de proyectos y participantes. El sistema también permitirá la Gestión e Informes de Personas; Administración de Tarjetas; Datawarehouse; RNCD - Gestión de Postulantes y Concesiones a personas con Discapacidad; y facilitará las gestiones de Capacitación, destinada a capacitación y entrenamiento de operadores. 

El Portal Empleo tendrá algunas características principales. Por un lado, permitirá el acceso libre y gratuito, para los destinatarios previendo el acceso en línea y directo mediante cualquier dispositivo electrónico. Por otro lado, se trata de un sistema autogestivo, tendrá alcance nacional y contará con el desarrollo y actualización permanente, dado que sus servicios se irán revisando, mejorando y ampliando de acuerdo con las necesidades y oportunidades. 


Recordá que nuestro medio tiene la intención de acercarte, semana a semana, las propuestas más destacadas de trabajo dentro de la región. Para ello, solo deberás registrarte indicando tus datos personales, en simples pasos, a través del siguiente link. De este modo, podremos informarte a tu mail, todas las semanas, de las ofertas laborales disponibles en el territorio provincial. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.