Se reactivó la obra pública en Tucumán y se analiza qué otras plantas industriales volverían al trabajo en mayo

Desde el Gobierno advierten que es imposible alcanzar el 100% de actividad, pero adelantan que en mayo habrá un notable incremento de la actividad. 

Image description

El aislamiento preventivo, social y obligatorio hizo que la industria se paralizara casi en su totalidad. Sin embargo, en el último tiempo, la actividad comienza a operar lentamente. Así lo entendió el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.


En este sentido, el funcionario precisó que ya están analizando “qué plantas del sector industrial pueden volver a funcionar”. Remarcó que en mayo la actividad incrementará su nivel pero que es difícil alcanzar el 100%. “La normalidad absoluta es difícil saber cuándo va a llegar”, lanzó el ministro advirtiendo sobre el futuro del sector.

“Más o menos un 43 por ciento estuvo funcionando hasta hace poco. Ahora pasamos arriba del 50 por ciento. Creo que en mayo se puede dar otro salto. la actividad económica comienza a tomar de a poco otro color, se está analizando qué plantas del sector industrial pueden volver a funcionar. El gran tema a evitar es la aglomeración en el transporte público”, precisó el funcionario.

En tanto, en Tucumán se habilitó desde ayer la actividad de la obra pública. Desde el Comité Operativo de Emergencia (COE) confirmaron que la actividad se desarrollará bajo estrictos protocolos sanitarios. Asimismo, precisaron que la obra privada se reiniciará el siguiente lunes, 11 de mayo, justo un día después del fin de la última extensión de la cuarentena anunciada por el presidente.  

Al respecto, el arquitecto Álvaro Sánchez le expresó a IN Tucumán: “Vimos con alegría y esperanza esto. Creemos que es en gran parte por la acción de las Cámaras y del Colegio de Arquitectos, que actuaron en los niveles gubernamentales con gran interés. De nuestra parte, como un granito de arena más, colaboramos para visibilizar a todos los interesados, no sólo arquitectos, sino operarios y proveedores de las obras”.


Es necesario remarcar que, si bien el ministro Kulfas no detalló cuáles serían las industrias que volverían a la actividad, sí descartó tres. “Las dificultades son grandes. Nos parece clave generar ese paquete de ayuda para evitar caídas masivas de empresas. Turismo, gastronomía y cultura, que tienen mayor actividad social, serán lo último que se normalice. Las medidas del distanciamiento mostraron bastante efectividad”, finalizó el ministro que aclaró que, con buenas iniciativas en materia sanitaria, “es posible que el virus deje de circular”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.