Se viene el festival “Tucumán Hace Videojuegos” (reunirá a desarrolladores y a fanáticos para impulsar el crecimiento de la industria)

El IDEP Tucumán será una de las sedes de la nueva edición “Tucumán Hace Videojuegos”. El encuentro se llevará a cabo del 12 al 14 de julio. La participación es gratuita.

Image description

El IDEP Tucumán será una de las sedes de la nueva edición “Tucumán Hace Videojuegos”, el festival que reunirá a desarrolladores y a fanáticos para impulsar el crecimiento de una industria con mucho potencial. 

Durante la actividad habrá disertaciones a cargo de profesionales del sector. También se organizaron encuentros de networking y exposiciones de juegos electrónicos, desarrollados en Tucumán y en otras provincias. Además del IDEP, las jornadas tendrán lugar en la Federación Económica de Tucumán (FET), en el Ente Cultural de Tucumán (Sala Orestes Caviglia, Sala Lola Mora, Punto Digital y Sala Hynes O’Connor). También en la Casa Cultural Brotes.

A continuación, la agenda completa:

  • Viernes 12 de julio

Sede IDEP (Virgen de La Merced 141, primer piso)

  • 11.00: Presentación de la Capacitación en Diseño Artístico para Videojuegos (UNT) – Escuela de Cine – Saga Barros. 
  • 12.30: Mirada Federal al Sector de Videojuegos
    Consejo Federal de Inversiones (CFI) – Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA).
  • 12 a 12.30: Tucumán en el Corazón Productivo. Sebastián Buratto.

Sede FET (San Martín 427)

  • 16:00: Esta no es una charla de técnica de web 3. Sofía Podestá.
  • 16:45 Game Feel: Cómo hacer que tu juego se sienta bien. Mechanical Maze.
  • 17:30 Programa de formación de formadores. Eduardo Miretti, Nicolás Crescenzi y Sebastián Buratto
  • 18:45: Mesa Panel de Economía del Conocimiento Tucumán
    Sebastián Buratto, Pablo Peralta, Alejandro Páez, Maximiliano Martínez Márquez.

Sede Cultura - Sala Orestes Caviglia (San Martín 251)

  • 19 a 21 horas: Acto de Apertura de Tucumán Hace Videojuegos

Sede Cultura - Sala Lola Mora

  • 21 a 23 horas: Godot Meetup.

Sede Cultura - Punto Digital

  • 10 a 13 y 15 a 19 horas: Exposición de Videojuegos Tucumanos y Nacionales.

  • Sábado 13 de julio - Congreso Federal de Game Studies

Sede Cultura - Sala Hynes O’Connor

  • 14:30: Apertura – Presentación Red de Investigadores en Game Studies.
  • 15:10: Activismo Lúdico. Guadalupe De La Iglesia.
  • 16:10: Los Géneros Como Herramienta de Desarrollo. Mishka De Caro. 
  • 17:20: No Más Inmersión: Pesando Juegos Inmersivos. Mer Grazziani.
  • 18:20 ¿Existe el videojuego argentino? Nicolás Crescenzi.

Sede Cultura - Sala Hynes O’Connor

  • 19:30 Asamblea Abierta – Red de Comunidades.

Casa Cultural Brotes (Santiago del Estero 179)

  • 21 horas: Fiesta Tucumán Hace Videojuegos. 

Sede Cultura - Punto Digital

  • 15 a 21 horas: Exposición de Videojuegos Tucumanos y Nacionales. 

  • Domingo 14 de julio

Sede Cultura - Sala Hynes O’Connor

  • 14:00: Estrategias de Ventas Para Emprendedores de Videojuegos. Florencia Fole.
  • 14:40: Tácticas y Estrategias Para el Desarrollo Profesional en Videojuegos.Franco Alberti.
  • 15:30: Videogamo, INC.: De Nave Arcade a Gol-E-Gol – Cómo Hacer Videojuegos con Hardware Dedicado. Videogamo.
  • 16:30: Más Allá del Control. Alejandro Iparraguirre.
  • 17:20: Optimización de la Producción de Equipos Geo Distribuidos: Herramientas y Comunicación Estratégica. Mariana Carril.
  • 18:10: Panel de Mentores – Mi Primer Videojuegos Profesional. Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA).

Sede Cultura - Punto Digital

  • 15 a 21 horas: Exposición de Videojuegos Tucumanos y Nacionales.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos