¿Se viene la reapertura de galerías y shoppings desde la semana que viene en Tucumán?

El Estado provincial brindó detalles del nuevo proyecto de flexibilización de la cuarentena. 

Image description

En la etapa de flexibilización de la cuarentena por Covid-19, el Comité de Operativo de Emergencia (COE) habilitó, bajo un protocolo sanitario, la reapertura de los locales comerciales. Siguiendo el mismo camino, el Gobierno mantuvo una reunión con los representantes de la Cámara de Comercio de Tucumán para analizar la reapertura de las galerías y shoppings.


“Venimos trabajando con la Cámara de Comercio hace tiempo fruto de la presentación de los protocolos. Con previa decisión del gobernador, Juan Manzur, y del Ministerio de Salud es que pudo restablecerse el comercio en el horario vespertino”, comentó la titular de Gobierno y Justicia, Carolina Vargnas Aignasse.

Ante los nuevos planteos, la funcionaria remarcó que la apertura de otros sectores como galerías y shoppings va a ser gradual. “Estamos hablando de una segunda etapa” enfatizó. Y adelantó que el Ministerio de Salud hará una evaluación posterior a los 14 días de la primera flexibilización para ver cuáles fueron los efectos. “Si todo anda bien, como lo esperamos, debido a que la gente tuvo conducta y no tuvimos resultados negativos, vamos a poder pensar en una reapertura de los comercios que están dentro de las galerías y shoppings”, aseguró.

La ministra dijo que desde el sector ya presentaron el protocolo que se aplicaría. “Estaremos atentos a lo que dispone el Gobierno Nacional puesto que la normativa que tenemos vigente prohíbe la apertura de determinadas actividades como es el caso de clubes, gimnasios, bares y restaurantes, entre otros”, indicó. Cabe remarcar, que en los próximos días, el presidente anunciará cómo continuará la cuarentena en el país. 


Finalmente, la ministra de Gobierno remarcó a la población que esta flexibilización es por la “acuciante situación económica que atraviesa”. “La gente tiene que tener responsabilidad y conciencia social, es una recomendación que no salga la familia completa, tiene que salir un miembro, niños, adultos y persona de riesgo no deben salir, y se debe cumplir con el protocolo”, aconsejó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)