¿Se viene un nuevo horario comercial en Tucumán?: la respuesta de las autoridades al reclamo del sector

La intención de los comercios es operar en horario desdoblado, tal como lo hacían antes de la pandemia.

Image description

A pesar de que Tucumán atraviesa por su pico de contagios, desde el sector comercial insisten en desdoblar el horario comercial. Sin embargo, esta opción fue desechada por las autoridades sanitarias, que antepusieron el contexto sanitario y las medidas preventivas para evitar la propagación del virus. 


En este sentido, el secretario Médico del Sistema Provincial de Salud, Luis Medina Ruiz, fue el encargado de confirmar que el Comité Operativo de Emergencia (COE) no modificará el horario comercial vigente durante la pandemia. De esta manera, se mantendrá la atención de 10:00 a 18:00 en los locales. 

“Mantenemos la idea de trabajar en horario corrido y tampoco recomendamos el desdoblamiento del horario comercial porque eso implicaría que los empleados tengan que hacer cuatro viajes diarios en ómnibus, aumentando los riesgos de contagios”, aseguró el funcionario. Asimismo, agregó: “Desde el COE estamos recomendando a los municipios unificar criterios en ese sentido, como así también en reducir la circulación de las personas”. 


Desde el sector comercial, el reclamo es para que se modifique el horario de atención y se vuelva al esquema anterior al de la pandemia, es decir con horario desdoblado. De esta manera, con el objetivo de impulsar las ventas, los comercios instan a que se permita trabajar en los horarios de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.