Semana clave: se tratará el proyecto de Biocombustibles ¿cuál es la necesidad de la provincia?

La producción de azúcar y alcohol es la principal actividad económica de Tucumán. 

Uno de los temas que mantiene en vilo a la industria tucumana es el proyecto para la nueva Ley de Biocombustible. Justamente, mañana se reunirán los diputados en las Comisiones de Energía y Combustibles y Presupuesto y Hacienda para el planteo de un nuevo proyecto que dé un marco regulatorio al biodiesel y el bioetanol, este último fundamental para la economía tucumana.


“Fuimos convocados para el martes que viene a una reunión de comisiones en Buenos Aires para sacar dictamen sobre el tema de los biocombustibles”, explicó el diputado nacional Mario Leito. El funcionario aseguró que durante la campaña de 2019 se le explicó al presidente “la necesidad de los tucumanos en relación al biocombustible”.

Tiempo atrás, el jefe del Poder Ejecutivo nacional había asumido el compromiso de tratar el tema y hace dos meses cuando visitó Tucumán nuevamente, en una reunión con los industriales, "se le volvió a plantear la necesidad de extender el plazo de la Ley" que, tras 15 años de vigencia, vencerá el 15 de mayo próximo.

Tal como lo anticipó nuestro medio, esta normativa es significativa para la economía de la provincia. Así lo reflejan los números que mueve el sector a nivel anual. Justamente, según los datos del Centro Azucarero Argentino, el bioetanol sustituye importaciones de naftas por US$ 520 millones al año y el biodiesel exporta en el orden de los US$ 900 millones por año.


Cabe destacar que la producción de azúcar y alcohol es la principal actividad económica de Tucumán y las restantes provincias del noroeste argentino. Esto se debe al complejo sucro alcoholero regional integrado por 20 fábricas, 16 destilerías de alcohol, 13 deshidratadoras, 8.100 productores cañeros independientes y 60.900 trabajadores empleados en forma directa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.