Senadores aprobaron el proyecto de ley que crea el Monotributo Cañero

La iniciativa de los parlamentarios tucumanos José Alperovich y Beatriz Mirkin propone dos categorías según la cantidad de hectáreas.

Image description

La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad un proyecto de ley para crear el régimen de Monotributo Especial para Pequeños Productores Cañeros, que contempla los impuestos a las Ganancias, al Valor Agregado y al Sistema Previsional.

El sistema propone dos categorías: una para productores con superficies de hasta 10 hectáreas y otra para productores con entre 10 y 50 hectáreas.

Quienes se adhieran al régimen sólo recibirán una retención del 0,2 y 2,5 de la facturación, de acuerdo al tamaño del campo, que se cobrará a través de los ingenios. En tanto, el 70% de esa recaudación irá a la Anses y el resto a las provincias.

La iniciativa fue presentada por los senadores tucumanos José Alperovich y Beatriz Mirkin y ya se envió a Diputados, pese a la intención de abstención de voto por parte del oficialismo, que señaló que a partir de la normativa se crearía un nuevo impuesto.

Al respecto, Mirkin indicó que "el proyecto fue trabajado por asociaciones de pequeños cañeros y también por la Mesa Sucroalcoholera del Ministerio de Agroindustria de la Nación”.

Informó que "de un total de 6.800 productores cañeros en Tucumán, 6105 tienen menos de 50 hectáreas, un 88 por ciento de los productores son minifundistas y su superficie no es más que el  23 por ciento de la superficie cañera total”.

Por su parte, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, cuestionó que se suspenda el cobro de todas las deudas de quienes adhieran al nuevo régimen al indicar que así se dejaría en desigualdad de condiciones a otras ramas de la economía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.