Siguen sumándose aerolíneas a la revolución low cost y ya se puede volar hasta por $199

Primero fue Aerolíneas Argentinas y ahora se sumaron Latam y Flybondi. Se espera que Norwegian se adapte a la modalidad. 

Image description

Desde agosto está en vigencia la eliminación del piso tarifario para los pasajes aéreos de cabotaje, una medida que el Gobierno anunció el pasado 2 de julio y que era muy esperada por las low cost, tanto las que ya operan, como las que lo harán en algunas semanas y otras que se prepararían para hacerlo en breve, como la chilena JetSmart y Polar, por ejemplo.

Ahora, con la publicación de las tarifas de los nuevos precios de Latam y Flybondi se completaron los esquemas tarifarios de las principales empresas del rubro. El martes Aerolíneas Argentinas se había adelantado a sus competidores e hizo pública la lista de sus tarifas económicas.

En medio de un complicado frente judicial, vuelos suspendidos por las condiciones climáticas en el aeropuerto de El Palomar y más incidentes con sus aviones, Flybondi avisa desde su web sus nuevos precios a los que definió como "ultra low cost".

Así, propone precio de $199 por tramo –sacados con un mes de anticipación, pasaje ida y vuelta– para volar a Mendoza, Córdoba, Salta, Bariloche, Buenos Aires, Tucumán y otros siete destinos locales; precio final, con impuestos y tasas incluidos.

Con respecto a los "incidentes" de los últimos días, la empresa asegura, en un comunicado firmado por su CEO, Julian Cook, que con "respecto a las denuncias presentadas recientemente por dos fiscales, quisiéramos aclarar que la compañía no ha sido notificada de ninguna resolución". Además, aclara que "Flybondi no es de ningún funcionario del gobierno, ni de ningún partido político".

Si bien no son low cost, Latam y Aerolíneas Argentinas también aggiornaron sus precios. La aérea chilena, por caso, ofrece entre el 1 y el 8 de agosto pasajes con descuento en sus destinos domésticos, a partir de $449  comprando ida y vuelta.

Por ejemplo, se podrá volar a Córdoba por $449 por tramo; a Mendoza, $679; a Bariloche, $904; a Salta, $805; y a Calafate, $863. Once destinos que no superan los $1.000 el tramo de precio final. El descuento promedio es de 46% con respecto a la tarifa de ayer. Son tickets que permiten llevar un bolso de mano de hasta 8 kilos en la cabina y  una valija despachada de hasta 23 kilos sin cargo.

"Esta oferta promocional es posible en virtud de la eliminación de la tarifa mínima hasta ahora vigente en el sector aeronáutico. En tal sentido, la fecha de vuelo de los pasajes adquiridos durante esta promoción se extenderá entre 31/8/2018 y el 30/6/2019; exceptuando fechas de feriados, fin de semana largos, enero y febrero", especifica la empresa en un comunicado.

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.