Situación crítica: la triste cifra sobre la cantidad de empleos registrados que se pierden por día en Tucumán

Las cifras fueron difundidas por el INDEC la semana pasada. De igual manera, la provincia no es la peor de la región.

Image description

A fines de la semana pasada se conoció la noticia de que el desempleo en nuestro país llegó a su nivel más alto registrado de los últimos 13 años, según lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC). Sólo en el último año se sumaron 320.000 nuevas personas a las que no tienen empleo. Esto se debe a que el desempleo aumentó hasta el 10,6% durante el transcurso del segundo trimestre del vigente año.

En Tucumán, la desocupación golpeó fuerte durante este del año con un registro de 10,7%.  Esta cifra implica un total 44.000 personas sin empleo registrado. Al comparar la desocupación en el segundo trimestre de 2018 (que registró un 8,8%) los números marcan una profundización de la falta de empleo entre iguales períodos de 2018 y de 2019.

El 8,8% de desempleo configuraba un total de 35.000 personas sin trabajo en blanco. Es decir que en un año se perdieron 9.000 puestos de empleo registrado en Tucumán, algo así como casi 24 empleos registrados por día.

En cuanto al primer trimestre de este año, los datos que el Instituto Nacional de Estadística y Censos habían mostrado una fotografía preocupante para el aglomerado urbano del Gran Tucumán-Tafí Viejo. En aquel momento, la desocupación afectaba a 42.000 personas, un 10,6 % de la Población Económicamente Activa.

Al proyectar la tasa al total de la población urbana a nivel nacional de acuerdo a lo difundido por el INDEC, hay 2.050.000 desocupados urbanos, 250.000 más que hace un año. Si se incluye la población rural, el desempleo golpea a más de 2,5 millones de personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.