¿Sos productor y te gustaría recibir apoyo del INTA? en la nota te explicamos cómo hacer

A partir del 14 de mayo reabre la inscripción al programa  mediante el cual agroindustria y el INTA brindan apoyo a cooperativas, pymes, pequeños y medianos productores.

Image description

"Cambio Rural" es un programa conjunto de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Agroindustria de la Nación y el INTA. Su misión (ver aquí) es fortalecer el desarrollo rural, el agregado de valor y el trabajo grupal.

El programa llega a todo el país acercando herramientas para la conformación de grupos de pequeños y medianos productores capitalizados, cooperativas y PyMEs. Según indican desde Agroindustria,”Cambio Rural”busca achicar la brecha entre los pequeños y los grandes productores” mediante el desarrollo rural, el agregado de valor y el trabajo grupal.

Desde el lunes 14 de mayo de 2018 y hasta el 13 de junio inclusive, estará abierta una nueva ronda de inscripción para la selección e incorporación de nuevos grupos que aspiren a integrarse al programa.

De acuerdo a la nueva normativa vigente y con el fin de darle mayor agilidad y transparencia a los procesos de incorporación de beneficiarios, los interesados en aplicar deberán cargar el “Acta de Conformación de Grupos” y empadronarse a través de la “Solicitud de registro”.

Cumplido el plazo de la convocatoria y sobre la documentación en el orden que sea presentada, se procederá a la evaluación entre los días 14 de junio y 14 de julio de 2018. Consultá el instructivo para efectuar la inscripción en este link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.