Tafí Viejo firmó un acuerdo con una empresa concesionaria para potenciar el desarrollo comercial en Lomas de Tafí

El convenio firmado entre el municipio y una concesionaria permitirá la instalación de una nueva sucursal en Lomas de Tafí, impulsando el crecimiento económico y mejorando el acceso a servicios en la zona.

Image description

En un esfuerzo por fomentar el desarrollo económico y fortalecer el acceso a servicios comerciales en Lomas de Tafí, la intendenta Alejandra Rodríguez firmó un convenio de comodato y colaboración público-privada con la concesionaria Jorge Herrera Automotores. A través de este acuerdo, el municipio cede un espacio estratégico ubicado frente a la Secretaría Territorial de Lomas de Tafí, donde la empresa instalará una nueva sucursal bajo un contrato de comodato por un plazo de 36 meses.

“Jorge Herrera tiene una agencia de autos en San Miguel de Tucumán y ahora traerá una sucursal a Tafí Viejo. Él nos hablaba de que la ciudad es un municipio pujante que viene progresando y él puso mucho interés en esto”, aseguró Manuel Auteri, secretario territorial de Lomas de Tafí.

Durante la firma, se destacó la importancia de la colaboración público-privada para potenciar las oportunidades en la comunidad. La instalación de esta sucursal no solo representa una mejora para los habitantes de Lomas de Tafí, sino que también marca un paso significativo en la integración del sector privado con las iniciativas de desarrollo urbano y comercial impulsadas por el municipio.

“Firmamos un convenio donde yo en contraprestación al mantenimiento de mi terreno, alquilo uno de los locales a la municipalidad. Está ubicado sobre la avenida Raya, al frente de la delegación municipal. La obra ya está casi en un 70% terminada, la única parte que faltaría es el local donde va a funcionar la agencia de autos. Estoy muy entusiasmado por el apoyo que he recibido siempre de los delegados que ha tenido Lomas, y Tafí Viejo es una ciudad donde tenemos depositadas todas las esperanzas”, afirmó Herrera.

En este acuerdo también estuvieron presentes Sofía Solórzano, secretaria de Gobierno y Pablo Della Torre, secretario de Obras Públicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.