Tafí Viejo firmó un acuerdo con una empresa concesionaria para potenciar el desarrollo comercial en Lomas de Tafí

El convenio firmado entre el municipio y una concesionaria permitirá la instalación de una nueva sucursal en Lomas de Tafí, impulsando el crecimiento económico y mejorando el acceso a servicios en la zona.

Image description

En un esfuerzo por fomentar el desarrollo económico y fortalecer el acceso a servicios comerciales en Lomas de Tafí, la intendenta Alejandra Rodríguez firmó un convenio de comodato y colaboración público-privada con la concesionaria Jorge Herrera Automotores. A través de este acuerdo, el municipio cede un espacio estratégico ubicado frente a la Secretaría Territorial de Lomas de Tafí, donde la empresa instalará una nueva sucursal bajo un contrato de comodato por un plazo de 36 meses.

“Jorge Herrera tiene una agencia de autos en San Miguel de Tucumán y ahora traerá una sucursal a Tafí Viejo. Él nos hablaba de que la ciudad es un municipio pujante que viene progresando y él puso mucho interés en esto”, aseguró Manuel Auteri, secretario territorial de Lomas de Tafí.

Durante la firma, se destacó la importancia de la colaboración público-privada para potenciar las oportunidades en la comunidad. La instalación de esta sucursal no solo representa una mejora para los habitantes de Lomas de Tafí, sino que también marca un paso significativo en la integración del sector privado con las iniciativas de desarrollo urbano y comercial impulsadas por el municipio.

“Firmamos un convenio donde yo en contraprestación al mantenimiento de mi terreno, alquilo uno de los locales a la municipalidad. Está ubicado sobre la avenida Raya, al frente de la delegación municipal. La obra ya está casi en un 70% terminada, la única parte que faltaría es el local donde va a funcionar la agencia de autos. Estoy muy entusiasmado por el apoyo que he recibido siempre de los delegados que ha tenido Lomas, y Tafí Viejo es una ciudad donde tenemos depositadas todas las esperanzas”, afirmó Herrera.

En este acuerdo también estuvieron presentes Sofía Solórzano, secretaria de Gobierno y Pablo Della Torre, secretario de Obras Públicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

“No se trata de reemplazar al enólogo, sino de potenciar su rol, liberándolo de tareas operativas y enfocándolo en decisiones de valor”

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.