Tarjeta Credimas profundiza su crisis, despidieron casi un centenar de empleados y ¿concurso preventivo antes de cerrar la semana?

La reconocida tarjeta de crédito regional comenzó esta semana con los despidos de personal.

Image description

Ayer por la mañana la city tucumana se vio convulsionada. Y es que en plena calle San Martín al 800 el tráfico de vehículos se vio interrumpido por una protesta de SEOC, el gremio que nuclea a los empleados de comercios. ¿El motivo? Los masivos despidos de personal en Tarjeta Credimas.

Hace unas semanas, se había instalado el rumor de que la reconocida tarjeta de crédito regional entraba en cesación de pagos. Este rumor fue desestimado por su gerente general. Sin embargo con el correr de los días, comenzaron los despidos y ahora los rumores parecen transformarse en realidad.

Fuentes de la empresa le aseguraron a In Tucumán que la entidad decidió desemplear a 84 trabajadores con el 50% de la indemnización. Además aseguraron que el próximo paso a seguir es el retiro voluntario y que entre hoy y mañana la empresa recurriría al concurso preventivo

En uno de sus últimos movimientos financieros, la empresa de servicios de crédito argentina Credimás, a través de su fideicomiso financiero Credimas 33, emitió valores fiduciarios por $ 196,4 millones, sobre un monto total de US$ 375 millones o su equivalente en otras divisas, bajo el Programa de Fideicomisos Financieros Supervielle Confiance 3.

Hace unos meses atrás, Credimas recibió un multa de $ 100.000 por parte de la SSN y la inhabilitación para operar por el plazo de 2 año, luego de que el BCRA la denunciará a la entidad por haberse observado que percibía de sus clientes una comisión, por un servicio que presta, el que por su naturaleza y funcionamiento se asemejaba más a la constitución de un Seguro de Vida que a un servicio derivado del uso de la tarjeta de crédito.

Credimas S.A. es un sistema de Tarjeta de Crédito y compra líder del noroeste argentino. Su sede principal está en la provincia de Tucumán y cuenta con 13 sucursales distribuidas en Santiago del Estero, Salta y Jujuy. Gestiona una red de más de 3.500 cajeros automáticos en todo el país a través de la Red Link. Cuenta con más 150.000 socios y más de 25.000 comercios asociados en todos los rubros, a los que se incorporan permanente nuevos asociados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos