Tarjeta Credimas profundiza su crisis, despidieron casi un centenar de empleados y ¿concurso preventivo antes de cerrar la semana?

La reconocida tarjeta de crédito regional comenzó esta semana con los despidos de personal.

Image description

Ayer por la mañana la city tucumana se vio convulsionada. Y es que en plena calle San Martín al 800 el tráfico de vehículos se vio interrumpido por una protesta de SEOC, el gremio que nuclea a los empleados de comercios. ¿El motivo? Los masivos despidos de personal en Tarjeta Credimas.

Hace unas semanas, se había instalado el rumor de que la reconocida tarjeta de crédito regional entraba en cesación de pagos. Este rumor fue desestimado por su gerente general. Sin embargo con el correr de los días, comenzaron los despidos y ahora los rumores parecen transformarse en realidad.

Fuentes de la empresa le aseguraron a In Tucumán que la entidad decidió desemplear a 84 trabajadores con el 50% de la indemnización. Además aseguraron que el próximo paso a seguir es el retiro voluntario y que entre hoy y mañana la empresa recurriría al concurso preventivo

En uno de sus últimos movimientos financieros, la empresa de servicios de crédito argentina Credimás, a través de su fideicomiso financiero Credimas 33, emitió valores fiduciarios por $ 196,4 millones, sobre un monto total de US$ 375 millones o su equivalente en otras divisas, bajo el Programa de Fideicomisos Financieros Supervielle Confiance 3.

Hace unos meses atrás, Credimas recibió un multa de $ 100.000 por parte de la SSN y la inhabilitación para operar por el plazo de 2 año, luego de que el BCRA la denunciará a la entidad por haberse observado que percibía de sus clientes una comisión, por un servicio que presta, el que por su naturaleza y funcionamiento se asemejaba más a la constitución de un Seguro de Vida que a un servicio derivado del uso de la tarjeta de crédito.

Credimas S.A. es un sistema de Tarjeta de Crédito y compra líder del noroeste argentino. Su sede principal está en la provincia de Tucumán y cuenta con 13 sucursales distribuidas en Santiago del Estero, Salta y Jujuy. Gestiona una red de más de 3.500 cajeros automáticos en todo el país a través de la Red Link. Cuenta con más 150.000 socios y más de 25.000 comercios asociados en todos los rubros, a los que se incorporan permanente nuevos asociados.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.