¿Te mantenés capacitado?: la clave para estar preparado pospandemia según una traductora tucumana

Esta emergencia sanitaria plantea un nuevo escenario y apostar a la capacitación es fundamental para mantener el crecimiento profesional.

Image description

La pandemia del coronavirus trajo nuevos desafíos y modalidades de trabajo. Al cuidado de la salud, se le suma el ingenio y la adaptación para continuar desempeñándose profesionalmente. Los tucumanos no son ajenos a esta realidad e Isabel Antón así lo entiende.


Esta traductora pública de inglés, egresada de la UBA, le confesó a nuestro medio sus ganas de seguir desempeñando su actividad y brindándose a la comunidad a pesar de la emergencia sanitaria latente en el país. Por esta razón, nunca pierde su horizonte y remarcó la importancia del idioma extranjero en las personas.

“Indudablemente, en un mundo globalizado es fundamental poder comunicarnos con el mundo entero. Suena ambicioso, pero sabemos bien que la herramienta más efectiva es el inglés”, expresó.

La profesional cuenta con amplios laureles en su rubro. Fue miembro del Comité Organizador del XXX Congreso Internacional de Caña de Azúcar en Tucumán y cuenta con tres décadas capacitando. “En estos 30 años de profesión tuve la suerte de poder compartir mi gran pasión: comunicarme con el mundo sin importar el origen de la otra persona o entidad. Transferir este conocimiento adquirido es mi gran desafío”, precisó.

“En cuanto a la imagen institucional, una empresa debe ofrecer sus productos o servicios de la mejor manera posible. La versión en inglés muchas veces es el único contacto con un potencial cliente. Si hay errores o carece de claridad, posiblemente genere desconfianza en la calidad que brinda”, aseguró.

La extensión de la cuarentena y la obligación de la mayoría de personas de permanecer en sus hogares, no detiene a esta tucumana que se adapta a la coyuntura y apuesta fuerte a las clases virtuales. “En la actualidad, esta nueva coyuntura nos agrega otro desafío: la virtualidad. Por ello, las capacitaciones en línea ya ocupan un espacio en la rutina de muchos estudiantes,  profesionales y trabajadores”, indicó.

“Brindar experiencias de aprendizaje y prácticas de habilidades comunicacionales son la estrategia de la capacitación que ofrezco. En cada encuentro aprendemos datos curiosos y hechos del mundo real que nos espera. Cuando preparo mis clases, primero pienso que a mí me tienen que entretener. De esa forma, me aseguro que todos nos vamos a divertir”, agregó.


En este difícil contexto, continuar apostando a las nuevas experiencias y capacitaciones es fundamental para sobrellevar el impacto de la pandemia y estar mejor parados para lo que se viene. Esa es justamente una de las grandes propuestas que ofrece esta profesional.

Para contactarte con ella podés escribirle al 381-4098230 o a través de sus redes sociales de Instagram, Facebook y LinkedIn. También podés hacerlo por mail mediante el siguiente correo

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.