Tengo Free la aplicación que se convirtió en una empresa que crea aplicaciones

Un reportaje imperdible a una de las caras visibles de la compañía que tiene una sola respuesta “si, si se puede”.

Image description

Luis María Terán Vega es el ejecutivo de cuentas de Tengo Free Studio una empresa dedicada al desarrollo de software y en particular de aplicaciones móviles. Lleva su oficina a cuestas, una mochila cargada de cosas y un cuaderno donde anota los sueños de sus clientes que la tecnología convertirá en realidad.  

Según cuenta Luis María, la empresa comenzó de la mano de Esteban Juárez Rivas, egresado de la UTN, y un grupo de amigos que crearon una app móvil para bares y restaurantes, pero no los convenció el modelo de negocios y además notaron que podían dar mucho más que eso a la comunidad empresarial.

“Cambió el foco de negocios, nuestros clientes no eran 200 empresas que intentábamos hacerlas encajar en nuestro modelo de negocios, sino éramos nosotros yendo a las empresas a ver las reales necesidades y viendo como podíamos ayudarlos desde una app”, relata el ejecutivo de  cuentas, mientras recuerda los comienzos de la, ahora, exitosa empresa  

A la hora de hablar de la dificultad para conseguir clientes, Luis María se quita presión y asegura que la tarea se ha simplificado con el correr de los tiempos. “Hoy todos tienen un celular y va viendo como un teléfono con un poco de ingenio y de tecnología le puede solucionar cuestiones de su vida cotidiana, en ese sentido empiezan a relacionarse otras app y con las redes sociales, desde ahí empiezan a fantasear de cómo estas aplicaciones podrían ayudarla en su gestión comercial diaria” 

“Además –concluye- la gente  conoce muy bien su negocio y sabe de qué forma puede llegar a mejorarlo y  siempre partimos de la base de que todo es posible de hacer es cuestión de tiempo y presupuesto”

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.