Toyota apuesta a mantener los precios en la provincia (ventaja competitiva trasladada a los tucumanos)

A pesar del gran salto que dio el dólar, la firma japonesa no sube el costo de sus unidades y en la provincia sorprenden a propios y extraños. ¿Cuáles son los más vendidos en Tucumán?

Image description

El resultado de las PASO generó una fuerte repercusión en los mercados que, indefectiblemente, devino en una fuerte suba del precio del dólar. En este sentido, la moneda estadounidense tuvo picos históricos en $62, mientras que por estos días gira en torno a los $58 y $59. Producto de este contexto, varios fueron los sectores que sufrieron el impacto y decidieron, automáticamente, aumentar sus precios.

La industria automotriz fue una de las primeras en hacerlos, primero suspendiendo la venta de las unidades hasta establecer el aumento, que luego se realizó y rondó el 20%. Sin embargo, una de las industrias del sector decidió no hacerlo y mantener el precio de sus unidades. Es el caso de Toyota, que apostó por mantener la fidelidad de sus clientes y beneficiarlos manteniendo la cotización establecida a principio del mes de agosto.

Es decir que los precios de la gama de productos se mantienen a un nivel de dólar de $47. Así, la firma japonesa sobresalió sobre el resto ubicándose en el mercado con precios competitivos. “Toyota tiene esa ventaja competitiva de que todo lo que se produce en el país, se exporta mucho y compensa un poco. Esa balanza te da la oportunidad, en el mercado interno, de tener alguna ventaja competitiva también para poder brindarle al cliente”, aseguró Nicolás Vera Robinson, gerente de Ventas en Line Up, concesionaria oficial de Toyota en Tucumán.

En diálogo con IN Tucumán, aseguró que toda la línea de productos, en relación precio-calidad, está en muy buen precio. “Hay mucha gente que viene por primera vez y se sorprende con nuestros precios. Yo creo que la relación precio-producto es muy buena”, indicó. En este sentido, destacó que lo que más se vende es la Hilux y el Etios, siendo los vehículos más vendidos. “Hemos introducido el Yaris hace poco más de un año y la verdad que se está vendiendo muy bien. A medida que la gente lo va conociendo se está dando cuenta de que es un muy buen vehículo”, precisó.
 

En relación al complejo panorama económico que atraviesa el país y que golpea al sector, el gerente expresó: “En estos últimos tres meses, que tuvimos el incentivo con el Plan 0 Km del Gobierno, nos fue muy bien. Estamos muy contentos, agradecidos con nuestros clientes y siempre tratando de fortalecer la relación con ellos, que es nuestro principal objetivo. En la provincia, la gente responde bien, cuentan y saben que, aparte de tener un buen vehículo, Toyota es una buena inversión. Estos últimos días está viniendo mucha gente a comprar, no porque lo necesite al vehículo, sino a modo de inversión”.

Para el directivo, la base sobre la cual se construye la empresa está clara y constituye la columna vertebral de la firma. “Los pilares de la marca son la confiabilidad, la durabilidad y el servicio de post venta, sobre todo. Nosotros hacemos mucho hincapié en la post venta. Trabajamos muy bien, estamos certificados en las normas que Toyota nos exige, todos nuestros vehículos tienen 150 mil kilómetros de garantía, una garantía que realmente se cumple. Todo esto le da una tranquilidad al cliente de que está comprando un vehículo que tiene un buen respaldo por detrás”, detalló.

Por último, Vera Robinson se encargó de afirmar cuáles son los proyectos de la marca para lo que resta del año y si se espera que algún modelo nuevo llegue al mercado. “Hemos lanzado hace poco la Rav híbrida, sumando un nuevo híbrido a nuestra gama, algo que ya es tendencia a nivel mundial. Seguramente, el año que viene también tendremos un Corolla híbrido. El contexto va cambiando los planes realmente, no sé ni la fecha ni cuándo, pero seguramente se va a concretar. Hay que ver cómo se acomoda el mercado con todo esto, pero la idea de Toyota es tener un vehículo híbrido en toda la línea. El mes que viene lanzamos la Hiace, que es un vehículo tipo furgón y, así, vamos a apostar a seguir lanzando modelos”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.