Tranquilidad para los tucumanos: La novedosa forma que utilizará el Gobierno para controlar que se respeten los precios

La eliminación de la exención del IVA en los alimentos hace que el Estado prevea un incremento de casi el 10%.

Image description

El último día del 2019, venció la eliminación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para trece alimentos de la canasta básica, medida impuesta por el expresidente Mauricio Macri. Entre los productos que dejarán de estar exentos se encuentra el pan, la leche fluida y UATA, el aceite girasol y mezcla, las pastas secas, el arroz, la harina, polenta, yerba, azúcar, entre otros.

Por esta razón, el Gobierno anunció que controlará de manera on line que los supermercados cumplan con el nuevo acuerdo de precios, el cual prevé que habrá aumentos que no superen la barrera de los 7%.

Según fuentes de la Secretaría de Comercio Interior, los controles on line se sumarán a las inspecciones para evitar que los precios se disparen más allá de lo acordado. Justamente, las organizaciones de defensa del consumidor venían cuestionando al anterior Gobierno por el desmantelamiento de la estructura de control, fundamentalmente por la falta de inspectores.

Desde Secretaría de Comercio también explicaron que los supermercados mandan los precios on line a ese organismo y que en el momento en el que cargan las listas de precios, se actualiza la base de datos. Detallaron que funcionarios de esa secretaría pueden controlar inmediatamente las variaciones de precios que aplican las grandes cadenas desde el mismo momento en que las aplican.

Las fuentes destacaron "la buena predisposición" de las empresas que estuvieron trabajando hasta ayer para definir los precios, aunque enfatizaron que igualmente se va a estar controlando la variación de precios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos