Transportistas tucumanos advierten estar prácticamente en quiebra (afectaría entre 300 y 500 mil trabajadores)

Las principales causas que aduce el sector son el aumento en los costos del gasoil y los peajes y la presión del Sindicato de Camioneros.

Image description

La inestabilidad económica por la que atraviesa la Argentina, no le es ajena a los transportistas tucumanos. Es que desde el sector advierten que vienen trabajando a perdida y que están prácticamente en quiebra, en un balance que no se compara en nada al del año pasado.

“El balance de año que podemos hacer es malísimo. El sector está prácticamente en quiebra, se debe a los aumentos en los costos del gasoil y de los peajes sumados a la presión del Sindicato de Camioneros. El transporte no es ajeno a la situación del país y a diferencia del 2017, tuvimos un millón de viajes menos” le afirmó a nuestro medio, Roberto Casal, presidente de la Asociación de Transportistas de Carga de Tucumán.

El dirigente explicó que esta situación se debe, principalmente, a los aumentos en el costo del gasoil y de los peajes, sumado a la presión del Sindicato de Camioneros. Otra razón por la cual aducen esta crítica situación actual, es por la falta de aportes del Estado para con el sector.

“No entiendo el desinterés del Estado en el transporte de carga, nosotros estamos trabajando a pérdida. Seguimos trabajando por el compromiso que tenemos con la gente y porque creemos que en un futuro próximo se tiene que revertir la situación, no se puede entender que tengamos ferrocarriles en los que el Gobierno gaste e invierta y luego se los de a las grandes empresas para que los tengan subsidiados” aseveró Casal.

Por último, el directivo fue optimista con respecto a lo que viene: “Para el 2019 las perspectivas son buenas, se habla de una súper cosecha de cereal. Nuestra expectativa es recuperar ese millón de carga que perdimos durante el año. Hay que destacar que el transporte emplea entre 300 y 500 mil trabajadores de manera directa, a ello hay que multiplicarle por 4 o 5 con empleados indirectos, como el gomero, el almacenero, la estación del servicio, y todo ello que genera trabajo a la vuelta del camión” cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.