Tras la queja de los productores de berries, quieren reformular el calendario de los planes interzafra

El delegado regional del Ministerio de Trabajo de la Nación, Gonzalo Guerra, dijo que se buscará que el plan se aplique de diciembre a marzo para combatir el desarraigo de los trabajadores y el empleo informal y se favorecerá la mano de obra genuina.

Image description

Los productores de berries en Tucumán se quejaron de la dificultad para conseguir mano de obra y apuntaron contra los planes interzafra. Ahora, de manera velada, el gobierno quiere combatir esa problemática.

“La idea es que haya una campaña de marzo a noviembre puramente de trabajo y los meses de diciembre, enero, febrero y marzo tratar de que sean ocupados por el interzafra”, explicó Guerra.

El funcionario comentó que viene encabezando varias reuniones con los sectores involucrados a los fines de redefinir los plazos del beneficio. “Estamos haciendo una mesa tripartita para que este 4 de julio nos juntemos a finalizar el análisis sobre la situación de los planes Interzafra. La idea es poner un calendario mucho más acorde a los tiempos para que también el productor pueda contar con esos trabajadores, que muchas veces quedan afuera o no quieren involucrarse en plena cosecha, porque obviamente tienen miedo de perder el Interzafra”, indicó.

En Tucumán, actualmente son más de 15 mil las personas que reciben el beneficio tras dar por finalizada la cosecha.

Teniendo en cuenta este número, para Guerra “lo importante sería hacer una convocatoria más amplia con todos los eslabones de esta gran familia del trabajador del campo y poder hacer de una vez por todas un calendario como corresponde en el sentido de que cuando termine la cosecha de la frutilla, o el limón y comienza el arándano, se puedan empalmar las actividades, y los trabajadores en noviembre o diciembre quieran entrar a trabajar en la cosecha no viéndose afectados en el derecho al Interzafra”, explicó.

“La idea es que haya una campaña de marzo a noviembre puramente de trabajo y los meses de diciembre, enero, febrero y marzo tratar de que sean ocupados por el Interzafra”, agregó el funcionario.

Según Guerra, el objetivo “es agarrar el toro por las astas y ponernos a trabajar tratando de convocar a todos los sectores y dar una solución. De esta manera evitamos el desarraigo tan duro que sufren los trabajadores, evitamos que trabajadores estén en forma irregular y favorecemos a que el productor pueda contar con mano de obra genuina. Entonces son muchos eslabones que necesitamos mejorar”, afirmó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La empresa Tu Mundo Constructor incorporó a jóvenes capacitados por el municipio de la capital tucumana (una oportunidad que devuelve esperanza)

Un grupo de jóvenes que se formó en los programas de capacitación e inserción laboral de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán consiguió su primer trabajo en la reconocida firma de materiales de construcción. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya acompañó a más de 240 personas en su camino hacia el empleo, y las inscripciones siguen abiertas.