Tres bancos ofrecen préstamos personales de hasta $ 30 millones (con plazos de hasta 60 cuotas)

Con montos elevados y extensos plazos de devolución, el Banco Ciudad, Banco Macro y Banco Nación lanzaron nuevas opciones de préstamos personales. Conoce los detalles, condiciones y requisitos de cada entidad.

Image description

Varias entidades bancarias han lanzado nuevas líneas de créditos personales con montos elevados y amplios plazos de devolución. A continuación, se detallan las opciones que ofrecen el Banco Ciudad, Banco Macro y Banco Nación, junto con los requisitos para acceder a estos préstamos.

Préstamos del Banco Ciudad: hasta $ 20 millones con un plazo de hasta 72 meses

El Banco Ciudad ofrece préstamos personales de hasta $<20.000.000 con un plazo máximo de devolución de 72 meses. Este crédito está disponible para empleados que cobran su sueldo a través de la entidad, así como para jubilados y pensionados con acreditación de ingresos en el banco. La solicitud puede realizarse tanto por HomeBanking como en sucursales.

La Tasa Nominal Anual (TNA) varía entre el 66% y el 70%, según el tipo de cliente y el plazo del préstamo. La Tasa Efectiva Anual (TEA) se sitúa entre el 90,12% y el 97,46%.

Requisitos

  • Percibir haberes a través del Banco Ciudad.
  • No tener embargos ni gravámenes sobre bienes o ingresos.
  • Presentar documentación como DNI y comprobante de domicilio.

El análisis crediticio se basa en la capacidad de pago del solicitante, donde la primera cuota no debe superar el 30% de sus ingresos.

Banco Nación: préstamos de hasta $25 millones a pagar en 60 meses

El Banco Nación ofrece préstamos de hasta $25.000.000 con un plazo máximo de devolución de 60 meses, dirigidos a empleados que perciban sus haberes a través de la entidad. El monto del crédito no debe exceder el 35% de los ingresos netos del solicitante.

La TNA es del 49%, mientras que la TEA alcanza el 61,65%, con un Costo Financiero Total (CFT TEA) del 78,38%.

Requisitos:

  • Ser empleado que reciba haberes por convenio con el Banco Nación.
  • Estar en relación de dependencia o contratado por locación de servicios.
  • Aceptar el débito automático de las cuotas desde la cuenta de haberes.

El crédito puede gestionarse a través de la app BNA+.

Préstamos del Banco Macro: hasta $30 millones con un plazo de 60 meses

El Banco Macro ofrece créditos personales de hasta $30.000.000 con un plazo máximo de 60 meses. Está dirigido a clientes que reciban su sueldo a través de la entidad y a jubilados o pensionados.

La TNA es del 80%, la TEA alcanza el 116,94%, y el CFT TEA, con IVA, llega al 153,69%.

Requisitos:

  • Presentar DNI, constancia de CUIL y comprobante de domicilio.
  • Demostrar ingresos con recibo de sueldo o, para autónomos y monotributistas, con formularios de la AFIP y certificación de ingresos por contador público.

La solicitud se puede realizar en línea, y tras la aprobación, se debe firmar un contrato antes del desembolso de los fondos.

Por último, cabe aclarar que el acceso a estos préstamos está reservado para personas que perciban sus haberes en los bancos mencionados, y en todos los casos se evalúa la capacidad de pago en función de los ingresos y las deudas previas de los solicitantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.