Tucumán apoya la tercera frontera con Tarija y el corredor que unirá a la provincia con Bolivia

Permitirá mayor vinculación comercial y generará mejores condiciones para potenciar el turismo provincial.

Image description

En el marco de la reunión plenaria de la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur, Zicosur; las gobernaciones de Salta y Tucumán apoyaron plenamente la consolidación de la tercera frontera que unirá al departamento de Tarija con la provincia de Jujuy. En un tema relacionado, la gobernación de Tarija, replanteará la concreción del tan anhelado Corredor Bioceánico Central Sur.

El proyecto de integración vial fue divulgado el viernes a los representantes de los países miembros por parte de la gobernación tarijeña que busca concretar una carretera por Mecoya para seguir por Yavi hasta la Quebrada de Humahuaca, según el bisemanario Tarija Economía.

Para el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, la tercera frontera es una interesante alternativa porque permitirá mayor vinculación comercial y generar condiciones para potenciar el turismo e impulsar los parques industriales entre el norte argentino y el sur de Bolivia.

El asesor José Luis Gandarillas Tejada, anunció que se cuenta con la confirmación de autoridades de diferentes países, para lo que consideran una de las actividades de los festejos del Bicentenario de Bolivia.

Fueron cuatro años en los que Tarija no estuvo trabajando en este organismo internacional. Reactivó su participación a partir de 2015, y agregó al aclarar que no sólo se pretende impulsar la integración caminera, sino también el comercio, turismo y producción.

Ninguno de los cinco corredores concebidos en Zicosur pasa por Bolivia, solamente lo haría el corredor que pasa por Tarija y parte de Potosí, que es otro factor para su importancia además de los otros factores mencionados.

El Corredor Bioceánico abriría además la posibilidad de concretar una tercera frontera en Tarija con el camino Tolomosa Grande-Río Camacho para ver de llegar a Argentina por Mecoya o Rejará, explicó el funcionario.

El viceministro boliviano de Transportes, Galo Bonifaz; por su parte; afirmó el viernes que el proyecto del ferrocarril bioceánico que impulsan Brasil, Bolivia, Uruguay, Paraguay y Perú se constituye en una nueva mirada de los países sudamericanos hacia el mundo y, en particular, hacia los mercados de Asia.

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.