Tucumán apuesta por integrarse a los mercados del Pacífico

El gobernador, Juan Manzur, se reunió con el embajador de Chile en nuestro país, José Antonio Viera Gallo, en la ciudad de Buenos Aires.

Image description

El primer mandatario trató con el diplomático los inminentes vuelos aéreos entre Santiago de Chile y Tucumán. Además coordinaron una reunión en el corto plazo para intensificar los intercambios comerciales entre el país trasandino y nuestra provincia; y concretar la salida al mundo de los productos tucumanos a través de los puertos del pacífico.

El secretario de Relaciones Institucionales, Bernardo García Hamilton, informó que el Gobernador y el diplomático chileno trataron el reciente lanzamiento de los nuevos vuelos desde el Aeropuerto Benjamín Matienzo a la capital chilena por medio de Latam y, destacaron que, en poco tiempo, Avianca unirá a los tucumanos con la ciudad de Iquique.

“Esto va a fortalecer los lazos entre los países que se inició en octubre del año pasado con las misiones comerciales presididas por  el Gobernador en las ciudades trasandinas que impactó muy bien en el sector empresarial chileno”, dijo García Hamilton.

El funcionario contó, además, que en el marco de la apertura de vuelos a Perú, con su conexión al resto del mundo, especialmente EEUU, surgió el interés por desarrollar vínculos con la costa oeste norteamericana, especialmente con Los Ángeles y California. Destacó que para Tucumán los puertos chilenos serán de importancia para transportar productos locales a los mercados norteamericanos y del Asia Pacífico.

El Secretario de Relaciones Institucionales adelantó que, en los próximos días, el Embajador chileno visitará Tucumán acompañado por su encargado de asuntos comerciales, entre otros funcionarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.