Tucumán apuesta por integrarse a los mercados del Pacífico

El gobernador, Juan Manzur, se reunió con el embajador de Chile en nuestro país, José Antonio Viera Gallo, en la ciudad de Buenos Aires.

Image description

El primer mandatario trató con el diplomático los inminentes vuelos aéreos entre Santiago de Chile y Tucumán. Además coordinaron una reunión en el corto plazo para intensificar los intercambios comerciales entre el país trasandino y nuestra provincia; y concretar la salida al mundo de los productos tucumanos a través de los puertos del pacífico.

El secretario de Relaciones Institucionales, Bernardo García Hamilton, informó que el Gobernador y el diplomático chileno trataron el reciente lanzamiento de los nuevos vuelos desde el Aeropuerto Benjamín Matienzo a la capital chilena por medio de Latam y, destacaron que, en poco tiempo, Avianca unirá a los tucumanos con la ciudad de Iquique.

“Esto va a fortalecer los lazos entre los países que se inició en octubre del año pasado con las misiones comerciales presididas por  el Gobernador en las ciudades trasandinas que impactó muy bien en el sector empresarial chileno”, dijo García Hamilton.

El funcionario contó, además, que en el marco de la apertura de vuelos a Perú, con su conexión al resto del mundo, especialmente EEUU, surgió el interés por desarrollar vínculos con la costa oeste norteamericana, especialmente con Los Ángeles y California. Destacó que para Tucumán los puertos chilenos serán de importancia para transportar productos locales a los mercados norteamericanos y del Asia Pacífico.

El Secretario de Relaciones Institucionales adelantó que, en los próximos días, el Embajador chileno visitará Tucumán acompañado por su encargado de asuntos comerciales, entre otros funcionarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.