Tucumán avanza en su alianza comercial con Latam y nuevos mercados se abrirían en Chile

Ante la presencia de más de 50 representantes de Latam Travel, funcionarios del Gobierno promocionaron la oferta provincial en el país trasandino.

Image description

Tucumán y sus atractivos turísticos continúan posicionándose en los nuevos mercados emisivos para la provincia. En este sentido, la Dirección de Promoción del Ente Tucumán Turismo realizó una presentación en Santiago de Chile destinada a más de 50 representantes del sector de ventas de Latam Travel y operadores turísticos del país trasandino que participaron vía “streaming”.

La presentación fue llevada a cabo por Ricardo Escalante y exhibió los principales atractivos de Tucumán como su rico patrimonio histórico y cultural, su oferta permanente de fiestas populares y espectáculos, y su potencial en Turismo Activo.

Tanto los operadores como los representantes de la división de agencias de viajes de Latam tuvieron una respuesta muy positiva ante la presentación, que trató de captar la atención de este mercado emisivo emergente para el Jardín de la República, producto de la reciente ruta aérea que opera la aerolínea.

La convocatoria fue organizada por Latam Airlines Group, que estuvo representada por Aline Fregnani Kisselari Batista, jefa de Alianzas Estratégicas en Turismo. La presentación tucumana se realizó en un hotel céntrico de la capital chilena y participaron también las provincias de Córdoba y Neuquén, junto a la ciudad de Rosario.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.