Tucumán avanza en su proyecto de un corredor bioceánico que generaría ganancias millonarias a la provincia

El gobernador tucumano estrechó lazos con un importante Estado de Brasil interesado en este proyecto.

Image description

Hace un tiempo te contábamos sobre la intención de algunos gobernadores argentinos de desarrollar el Corredor Bioceánico Carretero Ferroviario NOA Centro. Un proyecto que podría implicar ganancias millonarias a la provincia debido a la intensa conectividad que permitiría un amplío desarrollo comercial entre diferentes regiones argentinas y brasileñas.

Este importante proyecto que hasta el momento está sin madurar, comienza de a poco a tomar formar. Es que en la jornada de ayer, el gobernador de la provincia, Juan Manzur, se reunió con el gobernador del Estado de Paraná al sur de Brasil, Carlos Massa, para diagramar una extensa lista de actividades comerciales y culturales entre ambas regiones.

El titular del Poder Ejecutivo tucumano conversó, además, con Massa acerca de las posibilidades de asociación en convenios para el desarrollo de producción de energía fotovoltaica. Cabe destacar que Paraná es un fuerte productor de esta industria en Brasil y ha abierto posibilidades de asociación con Portugal y China. También está trabajando en la apertura de oficinas comerciales en Silicon Valley (Estados Unidos) y Singapur.

Fue ahí cuando el mandatario propuso a Tucumán, como una provincia que puede jugar un rol clave en el proyecto de corredor bioceánico, que será clave en todo lo que tiene que ver con la logística para ampliar los horizontes de ambos países. Algo que fue confirmado y reconocido en las mismas declaraciones del funcionario brasileño.

Manzur le manifestó su acuerdo y se puso a “disposición” para conformar equipos técnicos que puedan cooperar en el proyecto, al tiempo que aseguró que “este tipo de iniciativas son las que traen reales beneficios estructurales para nuestros pueblos, con comunicación que asegure más producción y más trabajo para toda la región”.

¿Qué ventajas traerá el Corredor para el desarrollo regional?

  • Las provincias desarrollarán el Corredor Bioceánico Carretero (Pircas Negras y San Francisco) Ferroviario (San Francisco) NOA – Centro, comprometiendo las gestiones necesarias tendientes a su concreción.
  • Constituirá una herramienta de desarrollo fundamental para estas Regiones.
  • Proyectará alternativas de conectividad física que permitan aprovechar las oportunidades que el nuevo escenario internacional ofrece.
  • Generará importantes ventajas competitivas en materia de logística y transporte, favoreciendo el acceso a rutas comerciales del corredor Asia-Pacífico a través de los puertos de aguas profundas de Chile.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)