Tucumán busca sumarse a los nuevos agentes generadores de energía solar (aportarán 145 MW al sistema)

Los proyectos funcionan en Mendoza y Salta y el Ministerio de Energía y Minería aprobó su ingreso al Mercado Eléctrico Mayorista.

Image description

El Ministerio de Energía y Minería aprobó el ingreso de tres nuevos agentes generadores del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a partir de proyectos sustentados en paneles solares que suman 145 Mw de potencia y comienzan a funcionar en Mendoza y Salta. Mientras en Tucumán se acelera el proyecto de los Valles Calchaquíes, para sumarse de manera inmediata a la red.

Las autorizaciones fueron concedidas a las compañías Kutek Energía S.A., para su parque solar Lavalle (en territorio mendocino); Walta Energía S.A., para el parque Luján de Cuyo, en la misma provincia; y Fieldfare Argentina II SRL, para su central Proyecto Solar FV La Puna. Mientras tanto, en nuestra provincia se espera la autorización para que la empresa Neoen empiece a construir el parque Fotovoltaico.

La habilitación solicitada por Kutek corresponde a una potencia de 20,2 Mw mientras el emprendimiento de Walta añadirá 25 Mw, y en ambos casos la electricidad generada se conectará con estaciones transformadoras vinculadas a instalaciones de Edemsa (Empresa Distribuidora de Electricidad de Mendoza S.A.).

Fieldfare, en tanto, aportará 100 Mw de potencia nominal desde su central instalada en el departamento salteño de Los Andes y se conectará al Sistema Argentino de Interconexión a través de la línea de alta tensión Cobos-Andes, operada por el transportista internacional Interandes S.A.

El suministro de los tres proyectos se asimila al de una central termoeléctrica pequeña, si bien supera ampliamente al de generadores como algunos de Pampa Energía (como Piquirenda, en Salta, 30 Mw) y de Albanesi (Riojana, en La Rioja, 40 Mw; Generación Frías y La Banda, Santiago del Estero, 60 y 32 Mw, respectivamente).

A modo de comparación, los nuevos emprendimientos solares equivalen a otras tres centrales térmicas del mismo grupo Albanesi: Independencia, en Tucumán, de 120 Mw; Roca, en Río Negro, de 130 Mw; y Solalban, en Bahía Blanca, de 120 Mw.

Las autorizaciones oficiales a las centrales mendocinas y salteña se formalizaron a través de las resoluciones 231 a 233 de la Secretaría de Energía Eléctrica, que firma su titular, Alejandro Sruoga, y se publican en el Boletín Oficial.

El visto bueno nacional se otorgó luego de que los gobiernos de Mendoza y Salta aprobaran los respectivos estudios de impacto ambiental y social de las nuevas centrales, así como las exigencias de la normativa vigente en cuanto a documentación societaria y comercial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.