Tucumán celebró el Día de la Industria en la fábrica de La Panerita

El lunes 2 de septiembre, la Federación Económica de Tucumán (FET) llevó a cabo un acto en conmemoración al Día de la Industria, en la fábrica La Panerita, ubicada en la Banda del Río Salí, que reunió a empresarios, funcionarios y representantes del sector productivo de la provincia. 

Image description

La jornada comenzó con la bendición del Monseñor Carlos Sánchez, quien brindó sus palabras de aliento y esperanza para el crecimiento del sector industrial tucumano.

Jorge Nagle, uno de los dueños de la fábrica, fue el encargado de dar la bienvenida a los presentes. En su discurso, expresó su gratitud de poder realizar la celebración en las instalaciones de La Panerita, destacando el esfuerzo constante que realiza su equipo para contribuir al desarrollo industrial de la región.

Posteriormente, el intendente de la Banda del Río Salí, Gonzalo Monteros, tomó la palabra e invitó a los empresarios a invertir en su ciudad. El intendente recordó los beneficios impositivos que se ofrecen, con el objetivo de impulsar el crecimiento industrial y la creación de nuevos puestos de trabajo. “Queremos que la Banda del Río Salí sea un polo industrial, y estamos dispuestos a acompañar a quienes decidan apostar por nuestro municipio”, afirmó el intendente.

Por su parte, el presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET), Héctor Viñuales, también dirigió un mensaje a los presentes. En sus declaraciones, destacó la importancia de no "enterrar talentos" y de seguir apostando por el crecimiento de Tucumán a través de la industria. “Tucumán es profundamente industrial, y eso ha marcado nuestra personalidad. Debemos seguir trabajando juntos, sector público y privado, para que nuestra provincia siga siendo un motor productivo”, subrayó Viñuales.

El cierre del discurso estuvo a cargo del ministro de Economía de la provincia, Daniel Abad, quien trasladó el saludo del gobernador y reafirmó el compromiso del gobierno con la industria local. “Tucumán es industria y trabajo. Nuestra planificación de gobierno se basa en acompañar al sector privado en todo lo que tenga que ver con el crecimiento de Tucumán”, expresó el ministro. Asimismo, Abad destacó las leyes impulsadas para favorecer la instalación de parques industriales y el desarrollo de la agroindustria, sectores clave para la economía provincial.

Tras las palabras de los oradores, los invitados recorrieron la planta de La Panerita, donde pudieron conocer de cerca los procesos productivos que se llevan a cabo en la fábrica. La jornada concluyó con la reunión semanal del Comité Ejecutivo de la FET, realizada en las oficinas de la planta, donde se abordaron temas estratégicos para el futuro industrial de la provincia.

De este modo, desde la Federación Económica de Tucumán indicaron que el Día de la Industria en Tucumán no solo fue una oportunidad para celebrar los logros alcanzados, sino también para reflexionar sobre los desafíos que enfrenta el sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.