Tucumán celebró el Día de la Industria en la fábrica de La Panerita

El lunes 2 de septiembre, la Federación Económica de Tucumán (FET) llevó a cabo un acto en conmemoración al Día de la Industria, en la fábrica La Panerita, ubicada en la Banda del Río Salí, que reunió a empresarios, funcionarios y representantes del sector productivo de la provincia. 

Image description

La jornada comenzó con la bendición del Monseñor Carlos Sánchez, quien brindó sus palabras de aliento y esperanza para el crecimiento del sector industrial tucumano.

Jorge Nagle, uno de los dueños de la fábrica, fue el encargado de dar la bienvenida a los presentes. En su discurso, expresó su gratitud de poder realizar la celebración en las instalaciones de La Panerita, destacando el esfuerzo constante que realiza su equipo para contribuir al desarrollo industrial de la región.

Posteriormente, el intendente de la Banda del Río Salí, Gonzalo Monteros, tomó la palabra e invitó a los empresarios a invertir en su ciudad. El intendente recordó los beneficios impositivos que se ofrecen, con el objetivo de impulsar el crecimiento industrial y la creación de nuevos puestos de trabajo. “Queremos que la Banda del Río Salí sea un polo industrial, y estamos dispuestos a acompañar a quienes decidan apostar por nuestro municipio”, afirmó el intendente.

Por su parte, el presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET), Héctor Viñuales, también dirigió un mensaje a los presentes. En sus declaraciones, destacó la importancia de no "enterrar talentos" y de seguir apostando por el crecimiento de Tucumán a través de la industria. “Tucumán es profundamente industrial, y eso ha marcado nuestra personalidad. Debemos seguir trabajando juntos, sector público y privado, para que nuestra provincia siga siendo un motor productivo”, subrayó Viñuales.

El cierre del discurso estuvo a cargo del ministro de Economía de la provincia, Daniel Abad, quien trasladó el saludo del gobernador y reafirmó el compromiso del gobierno con la industria local. “Tucumán es industria y trabajo. Nuestra planificación de gobierno se basa en acompañar al sector privado en todo lo que tenga que ver con el crecimiento de Tucumán”, expresó el ministro. Asimismo, Abad destacó las leyes impulsadas para favorecer la instalación de parques industriales y el desarrollo de la agroindustria, sectores clave para la economía provincial.

Tras las palabras de los oradores, los invitados recorrieron la planta de La Panerita, donde pudieron conocer de cerca los procesos productivos que se llevan a cabo en la fábrica. La jornada concluyó con la reunión semanal del Comité Ejecutivo de la FET, realizada en las oficinas de la planta, donde se abordaron temas estratégicos para el futuro industrial de la provincia.

De este modo, desde la Federación Económica de Tucumán indicaron que el Día de la Industria en Tucumán no solo fue una oportunidad para celebrar los logros alcanzados, sino también para reflexionar sobre los desafíos que enfrenta el sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos