Tucumán cuenta con un promedio de 11.000 pymes radicadas en la provincia (en su mayoría son micro y pequeñas empresas) 

Maximiliano Martínez Márquez, subsecretario de Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán, se refirió a los criterios fijados desde el Gobierno para que empresas tucumanas califiquen en sus diferentes categorías, entre otros detalles. 

Image description

En las últimas horas, el subsecretario de Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán, Maximiliano Martínez Márquez se refirió a los criterios fijados desde el Gobierno para que puedan calificar micro, pequeñas y medianas empresas tucumanas. En este sentido, explicó que “el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, una vez al año, actualiza las categorías para tipificar las empresas micro y medianas, de tramo 1 y 2, que son las cuatro que pueden tener las mipyme. Entre los que se pueden encontrar los autónomos monotributistas. Esto se clasifica según el monto de facturación anual de cada empresa y la cantidad de empleados. Tiene sus características según dependa de la actividad: comercio, servicio, industria, construcción o agropecuaria”, detalló. 


Esto implica que las empresas puedan acceder a los distintos beneficios de organismos tanto nacionales como provinciales.

Respecto a la actualización que dio inicio el 1 de abril, Martínez Márquez sostuvo que la “categorización se genera a través de la página de Afip en el Registro de Pymes. Se emite un certificado que facilita el acceso a los programas de promoción locales y federales. Se trata de apoyar y fomentar a las empresas pequeñas para su desarrollo”, precisó.

Por otro lado, brindó detalles de cuántas pymes están radicadas en Tucumán, dijo que en promedio son 11.000 pymes y “en su mayoría pertenecen a micro y pequeñas empresas, con cinco empleados por establecimiento. Un indicador que se asimila a lo que ocurre en otras provincias y países”, añadió. 

“El norte argentino tiene muchas empresas familiares. Los rubros más populares son el comercio, con un 40%; y las del sector industrial. Esta última es la que tiene mayor potencial porque es la que produce mayor agregado de valor. También tomaron auge las empresas de servicios como empresas de sistemas y software que son competitivas. Las pymes claramente son un motor de la economía que en Tucumán tiene un impacto cercano al 80%”, afirmó.


Por útimo el subsecretario se refirió a las situación compleja del año pasado atravesada por la pandemia, y destacó que en nuestra provincia, “los sectores industriales, en un 95% pudieron sostener su producción en 2020”, a su vez, remarcó la importancia de los programas implementados para paliar la crisis que implementó el Gobierno como el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) y el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.