Tucumán entre los diez destinos turísticos más elegidos de Argentina

Un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) referidas al Turismo ubicó a San Miguel de Tucumán como uno de los destinos con mejor desempeño durante el mes de septiembre.

Image description

Luego del éxito del año del Bicentenario de la Independencia de Argentina y por las obras en el aeropuerto Benjamín Matienzo, el 2017 arrancó con temores en el sector turístico. Sin embargo, este año, el Ente Tucumán Turismo llevó adelante una intensa campaña promocional en su principal mercado emisivo, la ciudad de Buenos Aires, además de recorrer con el primer tráiler los principales destinos de los cuales proceden los visitantes que arriban a la Cuna de la Independencia, aseguran desde la Secretaría de Comunicación Publica de la provincia.

El informe técnico del INDEC en su apartado de Economía dedicado al Turismo, difundió la Encuesta de Ocupación Hotelera con números que le brindan a Tucumán motivos para celebrar debido a su nivel de ocupación a nivel nacional.

Con una Tasa de Ocupación de Habitaciones (TOH) sobre las plazas disponibles de 62,4% y sólo superada por Bariloche con el 65,5%, la Ciudad Histórica inicia una tendencia que en el Ente Tucumán Turismo aguardan se sostenga en el tiempo con la incorporación de las rutas aéreas directas a Lima y Santiago de Chile con LATAM – quienes sumarán San Pablo- Tucumán desde junio de 2018- , la nueva conexión con Jujuy y Buenos Aires con Andes, más frecuencias con Córdoba y las salidas estacionales a Mar del Plata a través de Aerolíneas Argentinas y Flybondi desde enero del próximo año, hasta tanto se conforme el nodo de distribución aérea de Avianca previa aprobación de las autoridades nacionales.

También los viajeros hospedados, pernoctaciones y estadía promedio ubican a San Miguel de Tucumán en el grupo de las diez primeras ciudades destino del país, en noveno lugar, con 33.865 viajeros hospedados, junto a ciudad de Buenos Aires; Bariloche; Salta; Mar del Plata; Mendoza; Rosario; Puerto Iguazú; Córdoba y Villa Carlos Paz.

La EOH se inició en el año 2004 en 17 localidades turísticas del país y desde el 2005 se amplió a 39, con el fin de lograr representatividad en las lecturas estadístcias de las diferente sregiones del país. Las localidades, a excepción de CABA, se seleccionan entre las que reunían 80% de las plazas disponibles de cada región. Desde el 2006, el operativo releva mensualmente 44 localidades y, ya en el 2009 se alcanza a 49 localidades. La muestra está constituida por aproximadamente 2.860 establecimientos hoteleros y parahoteleros, con más de 12 plazas o cuatro habitaciones/unidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos