Tucumán, entre los diez primeros en el ranking ISAGEL (Índice de Servicios y Asistencia Gubernamental en Línea)

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) realizó una nueva medición por provincias de la performance electrónica que aplica cada gobierno. Córdoba es una de las que ocupa el podio con el 0,58 % (en escala del 0 al 1), ubicándose 2° en el ranking general. Tucumán se encuentra 7° en el ranking con 0,37 % (en escala 0-1).

Image description

El ISAGEL es un indicador del desempeño electrónico de cada una de las administraciones públicas de las distintas gobernaciones del país y lo clasifica en: Incipiente (menos de 0,2), Baja (entre 0,2-0,39), Media (entre 0,4-0,59), Alta (entre 0,6-0,79) y Superior (mayor o igual a 0,8).

La estimación realizada durante los meses de julio y agosto del año pasado consideró 41 variables (subíndices) relacionadas con Autoridad (uso de TICs para información sobre presencia y accionar), Información (“oferta digital” educativa, de salud, seguridad, entre otras, para los ciudadanos), Interacción (relación entre los ciudadanos y el gobierno) y Transacción (ejecución de un trámite en línea, por ejemplo).

Los números de 0-1 y subíndices

Tucumán, con 0,37 % está en el séptimo lugar del ranking perteneciendo a la categoría Performance Baja. Autoridad baja, Información media, Interacción media y Transacción incipiente.

Si bien la medición es general y deja muchos aspectos para analizar con mayor rigor, desde el Iaraf afirman que “muchas jurisdicciones sorprendieron por su muy buena performance relativa en algunas componentes, aunque otras quedaron muy atrasadas”.

Desde una perspectiva crítica, resulta preocupante que el grueso de las jurisdicciones concentran su oferta en Autoridad e Información descuidando datos como la transparencia de la gestión pública y el empoderamiento de los ciudadanos.

Si querés consultar los datos de todas las gobernaciones argentinas, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.