Tucumán es la provincia líder en el NOA en los ámbitos productivo y comercial (exporta 140 productos a 150 países)

El Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), presentó en Buenos Aires la tercera edición de la Guía de Oferta Exportable de Tucumán, una publicación que compila los datos de 126 empresas exportadoras y la información relevante sobre el comercio exterior del distrito.

Image description

Dyrk Trotteyn, director ejecutivo del IDEP explicó que la intención de estar presente en este tipo de eventos, es mostrar el potencial productivo, el talento, la ciencia y la tecnología que Tucumán tiene como proveedor del mundo. Con más de 1.300 unidades industriales operativas y el centro comercial más importante de la región, Tucumán es la provincia líder en el NOA en los ámbitos productivo y comercial, destacó.

Hoy además de los servicios de la metalmecánica, la provincia se insertó en la producción vitivinícola, en el desarrollo de software, en actividades no tradicionales como el diseño, que demandan una mano de obra calificada y que fundamentalmente agrega valor, hace 20 años, solo se exportaba limón y azúcar.

"Tucumán es el proveedor del 60% del mercado interno de azúcar, el principal proveedor de bioetanol para el corte de las naftas, el primer productor mundial de limones y el segundo exportador, el primer productor de paltas y papas primicias del país, y el de arándanos, empezamos a desarrollar no sólo el cultivo sino la logística que nos lleva hoy a posicionar la infraestructura tucumana a un excelente nivel", dijo Trotteyn.

Tu opinión enriquece este artículo:

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.