Tucumán es una de las provincias con mejor oferta gastronómica en el país

El 60% de los viajeros argentinos encuestados indican que quieren degustar más comida local durante el 2018.

Image description

Booking hizo un relevamiento entre sus clientes de todo el mundo para conocer las ciudades argentinas más recomendadas por la gastronomía. Nuestra provincia se colocó entre las cinco mejores, en cuanto a oferta gastronómica, del país.  

Si hay algo en lo que la mayoría de la gente concuerda cuando viaja es que la comida es un aspecto fundamental a la hora de elegir un destino. Según datos recopilados por Booking.com de entre más de 50.000 viajeros de todo el mundo, casi la mitad (49%) de los argentinos elijen destinos que tengan una excelente oferta gastronómica. Esta cifra acompaña la tendencia global, que es de 61%.

Es imposible negar la importancia de los viajes gastronómicos: el 34% de la comunidad viajera internacional planea hacer un viaje de este tipo en algún momento de 2018, y este porcentaje llega al 40% en la generación millennial.

También es evidente que nuestro apetito va en aumento. Al 43% de la comunidad viajera argentina le gustaría animarse a más y probar otros tipos de cocina cuando viaja ¿Y qué mejor manera de lograr esto que probando las delicias típicas de cada destino?. De hecho, el 60% de los viajeros argentinos encuestados indican que quieren degustar más comida local durante el 2018.

Para 6 de cada 10 (60%) de los viajeros argentinos, una de las mejores formas de conocer un destino, es mediante la gastronomía local. Dentro de Argentina, la comunidad viajera de Booking, seleccionó las mejores ciudades argentinas para conocer y disfrutar de la gastronomía local:

  1. Buenos Aires
  2. Salta
  3. San Carlos de Bariloche
  4. Tilcara
  5. San Miguel de Tucumán

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.