Tucumán generó exportaciones por US$ 914 millones en 2021: representa el 1,2% del país (crecieron 18% en un año)

2021 fue un buen año para la exportaciones argentinas, miradas sobre el alicaído 2020: crecieron un 42% hasta alcanzar los US$ 77.934 millones. Veamos cómo se comportaron las exportaciones medidas por su origen provincial y el rol que jugó Tucumán.

Image description

En 2021, el origen provincial de las exportaciones (OPEX), que detalla el aporte de cada región y provincia al total de las exportaciones, exhibió un crecimiento generalizado en todas las regiones. La región Pampeana aumentó sus exportaciones 46,6%; la región Noroeste (NOA), 27,9%; la región Patagonia, 26,6%; la región Noreste (NEA), 21,0%; y la región Cuyo, 20,7%.

Las exportaciones de la provincia de Tucumán sumaron US$ 914 millones durante 2021, se incrementaron 18,1% respecto al año anterior, y sus ventas representaron 20,7% del total de la región y 1,2% de las exportaciones nacionales. 

Entre los principales productos exportados se destacó frutas frescas –limones–, que representó 18,4% del total provincial con una caída de 7,2% respecto a 2020. 

También fueron relevantes las exportaciones de productos químicos y conexos que, a pesar de la caída de 6,5% registrada en el período, alcanzaron 15,7% del total; y preparados de hortalizas, legumbres y frutas (jugos de frutas y hortalizas), que representaron 13,2% de los despachos provinciales, con un crecimiento interanual de 1,7%. Los principales destinos fueron Unión Europea, USMCA, Mercosur y Chile. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.