Tucumán hace cada vez más fuerte su promoción turística por Argentina

La oferta veraniega de la provincia es llevada a distintos puntos del país. En la Costa Atlántica se presenta una nueva plataforma denominada “Tucumán Experiencia 4D”.

Image description

Este verano, Tucumán intensifica su promoción turística en distintos puntos del país con propuestas que buscan generar una experiencia lúdica, entretenida y novedosa, para que los visitantes revivan mediante realidad virtual los paisajes más lindos de la provincia.

Entre las acciones promocionales de verano que impulsa el Ente Tucumán Turismo para posicionar a la provincia como destino, se encuentra la nueva plataforma “Tucumán Experiencia 4D”, un enorme trailer que recorrerá la Costa Atlántica con toda la oferta turística de la provincia.

El sitio elegido para iniciar la gira de verano fue la Plaza España ubicada en la ciudad de Mar del Plata, donde además de la increíble experiencia 4D que sorprende a cientos de turistas día a día, el stand cuenta con juegos pensados para toda la familia y folletos con toda la oferta de la provincia.

Durante la apertura se pudieron degustar quesos tafinistos y vinos propios de la ruta del vino tucumana, además de conocer toda la oferta permanente de la provincia y la exclusiva de Semana Santa.

Por otro lado, en el reconocido Espacio Clarín, se preparó una propuesta de verano que desde hace seis años promueve el turismo y la cultura del país con shows, exposiciones, recitales, actividades deportivas y charlas de interés general.

Por segundo año consecutivo, el Jardín de la República tiene su espacio exclusivo de difusión durante enero y febrero, donde turistas de todo el país podrán disfrutar de juegos para toda la familia, degustar platos tradicionales y deleitarse con actuaciones de artistas tucumanos.

A la promoción en la Costa Atlántica, Tucumán suma presencia en numerosos formatos y localidades de todo el país como Santa Fe, Salta, Córdoba y Mendoza, y en la vía pública de la ciudad de Buenos Aires. “En estos momentos, tenemos una campaña armada que la venimos manteniendo en el tiempo con esta política turística de estado que mantiene el gobernador, Juan Manzur, dentro de Aeroparque con gráfica, en el subte de la Línea D y B y en la terminal de Retiro de trenes. estamos hablando de 379.000 usuarios diarios que pasan y ven nuestra cartelería”, comentó el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina.

Por otro lado, el titular del EATT confirmó que la temporada de verano en los puntos turísticos de Tucumán comenzó con el pie derecho. “Hemos tenido una ocupación extraordinaria este fin de semana en los Valles Calchaquíes, no solo en Tafí del Valle sino también en El Mollar y en Amaicha del valle. En Colalao del Valle hemos tenido muchas actividades con un festival muy importante y esto desbordó la ocupación en todos los valles”, contó Giobellina.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.