La intervención, ejecutada por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) bajo la órbita del Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público, responde a una demanda histórica de la zona, donde el deterioro de la antigua estructura afectaba la seguridad y la transitabilidad diaria de vecinos y productores.
El proyecto contempla la construcción de un puente de 75 metros de longitud, distribuido en tres vanos con dos pilas y dos estribos. La calzada tendrá 7,30 metros de ancho y contará con veredas peatonales laterales de 0,60 metros, elevando así los estándares de seguridad vial tanto para vehículos como para peatones.
La obra también incluye la limpieza del cauce del canal, la adecuación de accesos y la integración con las rutas vecinales que conectan la zona agrícola, mejorando la infraestructura productiva y la conectividad del este tucumano.
Con un plazo de ejecución de ocho meses, el proyecto forma parte del plan provincial de infraestructura destinado a fortalecer los corredores productivos del interior.
El nuevo puente no solo garantizará la circulación segura durante la temporada de lluvias, sino que también mejorará la logística agrícola y ganadera, vital para una región donde la conectividad define oportunidades de desarrollo.
“Cada obra que mejora la conectividad rural es una inversión directa en desarrollo y futuro para nuestra provincia”, destacaron desde la Dirección Provincial de Vialidad.
Tu opinión enriquece este artículo: