Tucumán junto a Nación evalúa proyectos mineros para la provincia

Cabe destacar que la importancia de estos proyectos y del apoyo estatal a los productores mineros artesanales, radica en el fomento del desarrollo mediante programas de incentivos y de educación, lo cual asegura la explotación sustentable de nuestros recursos mineros.

Image description

La Dirección de Minería de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán, recibió a la directora Noelia Abbate y al técnico Manuel Palacio, de la Secretaría de Minería de Nación.

El motivo de la visita a Tucumán en las últimas horas fue verificar la ejecución de los proyectos sociales mineros que fueron encargados y entregados a la Dirección desde Nación. Además, se realizó una revisión de aquellos próximos a emitirse, que aún se encuentran en etapas previas de evaluación.

Cabe destacar que la importancia de estos proyectos y del apoyo estatal a los productores mineros artesanales, radica en el fomento del desarrollo mediante programas de incentivos y de educación, lo cual asegura la explotación sustentable de nuestros recursos mineros.

Por parte de la provincia, estuvieron presentes el secretario de Medio Ambiente, Alfredo Montalván; el subsecretario de Protección Ambiental, Marcelo Lizárraga; el director de Minería, Sergio Geria Reinés y la subdirectora, Silvina Mendilaharzu.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.