Tucumán obtuvo un reconocimiento nacional por un proyecto que impulsa el desarrollo económico comunitario

El Consejo Federal de Inversiones (CFI) destacó al “Mercado Comunitario Ancestral Quilmes” como uno de los mejores proyectos del país, destacando su aporte al turismo cultural y a la generación de actividad económica para las comunidades locales.

El Consejo Federal de Inversiones (CFI) reconoció a Tucumán como una de las provincias destacadas del Programa Federal de Formación y Gestión Turística, seleccionando su proyecto “Mercado Comunitario Ancestral Quilmes: cultura viva, artesanía y tradición” entre los más relevantes del país, junto a los presentados por Jujuy, Córdoba y Chaco.

El proyecto tucumano propone la creación de un espacio que promueva la identidad ancestral del pueblo Quilmes a través de la comercialización de productos artesanales y la puesta en valor de los procesos de elaboración. Se trata de un modelo de desarrollo que busca fortalecer el turismo cultural y comunitario, generando experiencias que integren a los visitantes con la historia, las tradiciones y el trabajo de las comunidades locales.

Este reconocimiento se otorgó durante la segunda Jornada Federal del Programa, desarrollada en la Ciudad de Buenos Aires, donde se presentaron las políticas públicas de las 23 provincias participantes. En representación de Tucumán, un equipo del Ente de Turismo, conformado por Jorgelina Fontdevilla, Milagros Díaz Barbera y Rita Carrizo Sobrino, expuso los resultados del trabajo desarrollado a lo largo del año ante autoridades nacionales y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe.

El Programa Federal de Formación y Gestión Turística, que Tucumán integra por tercer año consecutivo, tiene como objetivo fortalecer las capacidades técnicas de los funcionarios de turismo de todo el país. A lo largo de casi un año de cursado intensivo, los participantes abordan contenidos vinculados a los destinos turísticos inteligentes y al diseño de políticas públicas innovadoras, combinando clases virtuales con jornadas federales de intercambio y experiencia turística, como la realizada en junio en la provincia de Entre Ríos.

Este nuevo reconocimiento refuerza el compromiso de Tucumán con el desarrollo de un turismo sostenible, inclusivo y con fuerte arraigo cultural, consolidando el trabajo articulado entre las provincias en favor de un crecimiento federal del sector

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.