Tucumán presenta su “Presupuesto 2025” en la Legislatura (estas son las áreas esenciales que prioriza la provincia)

El gobernador Osvaldo Jaldo enviará el proyecto de Presupuesto 2025 a la Legislatura, destacando un incremento en las partidas de áreas clave para la provincia, mientras se ajustan los gastos en sectores no prioritarios.

Image description
Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció, en rueda de prensa, el envío del proyecto de Presupuesto 2025 a la Legislatura de Tucumán, por casi 3.400 billones de pesos. “Estamos hablando de casi de 3.400 billones de pesos, con un incremento de un 110% para el presupuesto del 2025, comparado con el proyecto del presente año”, expresó Jaldo.

El gobernador anunció que mandará el documento hoy miércoles a la Legislatura y explicó que “es un aumento de un 110%, cuando tuvimos una inflación promedio del 140-150%, es decir, que seguimos bajando los gastos, eliminando los innecesarios y superfluos”, remarcó el mandatario provincial. 

Asimismo, indicó que “no se puede gastar más de lo que ingresa”, y recordó que “Tucumán no solo tiene déficit cero y equilibrio fiscal, sino que además tiene superávit y eso es lo que nos ha permitido atender las obligaciones en las áreas esenciales y aportar recursos para hacer obras que quedaron de gestiones anteriores”.

En este marco, Jaldo sostuvo que “para tranquilidad de los tucumanos, las áreas de Educación, Salud, Seguridad y de asistencia social han incrementado sus partidas”, por lo que, reiteró que disminuyó el presupuesto para áreas como “información pública, Secretaría General de la Gobernación y gastos que, por hoy, son innecesarios y podemos evitar”. 

Por último, el gobernador Osvaldo Jaldo sostuvo: “Hemos reforzado el presupuesto en todas las áreas que tienen que ver con cada uno de los tucumanos, las esenciales”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.