Tucumán presenta su “Presupuesto 2025” en la Legislatura (estas son las áreas esenciales que prioriza la provincia)

El gobernador Osvaldo Jaldo enviará el proyecto de Presupuesto 2025 a la Legislatura, destacando un incremento en las partidas de áreas clave para la provincia, mientras se ajustan los gastos en sectores no prioritarios.

Image description
Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció, en rueda de prensa, el envío del proyecto de Presupuesto 2025 a la Legislatura de Tucumán, por casi 3.400 billones de pesos. “Estamos hablando de casi de 3.400 billones de pesos, con un incremento de un 110% para el presupuesto del 2025, comparado con el proyecto del presente año”, expresó Jaldo.

El gobernador anunció que mandará el documento hoy miércoles a la Legislatura y explicó que “es un aumento de un 110%, cuando tuvimos una inflación promedio del 140-150%, es decir, que seguimos bajando los gastos, eliminando los innecesarios y superfluos”, remarcó el mandatario provincial. 

Asimismo, indicó que “no se puede gastar más de lo que ingresa”, y recordó que “Tucumán no solo tiene déficit cero y equilibrio fiscal, sino que además tiene superávit y eso es lo que nos ha permitido atender las obligaciones en las áreas esenciales y aportar recursos para hacer obras que quedaron de gestiones anteriores”.

En este marco, Jaldo sostuvo que “para tranquilidad de los tucumanos, las áreas de Educación, Salud, Seguridad y de asistencia social han incrementado sus partidas”, por lo que, reiteró que disminuyó el presupuesto para áreas como “información pública, Secretaría General de la Gobernación y gastos que, por hoy, son innecesarios y podemos evitar”. 

Por último, el gobernador Osvaldo Jaldo sostuvo: “Hemos reforzado el presupuesto en todas las áreas que tienen que ver con cada uno de los tucumanos, las esenciales”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.