Tucumán recibirá un crédito del Banco Mundial para inversión en viviendas

El gobierno, con motivo de querer bajar la evasión impositiva, beneficio a Tucumán con el crédito del BM.

Image description

El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó dos proyectos, ambos orientados a la vivienda y a la transformación urbana para Argentina. El monto aprobado es de U$S 400 millones, lo que beneficiará a más de 110.000 personas.

El proyecto se implementará  en cinco grandes áreas metropolitanas, Gran San Miguel de Tucumán, Gran Córdoba, Gran Mendoza, San Salvador de Jujuy - Palpalá y Mar del Plata-Batán, en las cuales alrededor de 3.000 hogares se beneficiarán de acceso a la vivienda, mientras que unos 18.000 hogares también se beneficiarán de mejores condiciones de vida como resultado de inversiones en infraestructura.

El mismo será financiado por un préstamo de margen variable de U$S 200 millones, con un vencimiento a 32 años y medio y un período de gracia de siete años, según precisó la entidad bancaria.

A través de un comunicado enviado por el Banco Mundial, uno de los objetivos de este proyecto es “mejorar las condiciones de vida en asentamientos informales a través de mejor infraestructura, servicios públicos y programas sociales”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.