Tucumán reconocerá al sector turístico como una industria (el Ente de Turismo va a ser el ejecutor de esta ley)

“Es importante para el sector que se lo reconozca como industria, porque entre otros temas tiene una alícuota de ingresos brutos diferencial, otros tipos de créditos y ayudas que beneficiarán al sector”, expresó el presidente de la Unión de Hoteles y Gastronómicos, Ernesto Gettar

Image description

El vicepresidente primero de la Legislatura, Regino Amado, se reunió con el presidente de la Unión de Hoteles y Gastronómicos, Ernesto Gettar, en las últimas horas, para dialogar sobre la adhesión de la Provincia a la Ley Nacional de Turismo, para el reconocimiento de este sector como industria.
 
Amado explicó que “la idea es adherirnos a esta normativa que considera al sector como una industria. Tucumán todavía no está adherida, pero estamos trabajando en la modificación en la que el Ente de Turismo va a ser el ejecutor de esta ley”, afirmó. 

“Fundamentalmente, la ley se basa en que la provincia considere al sector turístico como una industria, y tenga la mismas ventajas como cualquier otra. Por ejemplo: créditos blandos, plazo de gracia e intereses muchos más bajos para que puedan crecer rápidamente”, amplió el vicepresidente primero de la Legislatura.



Asimismo, indicó que “el gobernador Osvaldo Jaldo, apoya fuertemente esto porque él sabe que el turismo genera muchos puestos de trabajo en los distintos puntos turísticos”, añadió el funcionario.

Por su parte, Gettar explicó que la ley por la cual Tucumán adhiere ya se había aprobado hace tres años, “pero faltaba implementarla porque había uno de los artículos de la ley provincial, el 14, que había que modificar”, puntualizó.

En esa línea, el titular de Hoteles indicó que “es importante para el sector que se lo reconozca como industria, porque entre otros temas tiene una alícuota de ingresos brutos diferencial, otros tipos de créditos y ayudas que beneficiarán al sector”. 

La nueva propuesta de modificación solicitada por el Poder Ejecutivo ya fue aprobada y firmada por el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado, y por el Gobernador. “La van a tratar la semana que viene y pasará al recinto para que, una vez aprobada, se la pueda aplicar. Entre las ventajas se destaca una disminución de tres puntos de Ingresos Brutos. Son números muy importantes para el sector”, concluyó Gettar

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.