Tucumán se alista para los nuevos cajeros automáticos 4.0 (imprimen tarjetas, ofrecen créditos y más)

Enterate más acerca de estas nuevas terminales inteligentes que vienen a destronar a los cajeros tradicionales y son independientes de las redes bancarias.  

Image description

La transformación digital transformó desde hace ya un largo tiempo la industria financiera. La semana pasada te contábamos acerca del nuevo banco virtual con el cual iban a poder operar los tucumanos. Pero las herramientas económicas con las que contarán los habitantes de nuestras tierras  no paran de evolucionar y la provincia podría contar con cajeros automáticos inteligentes hasta fin de año.

Se trata de Octagon, una compañía creada en Estados Unidos hace 12 años por el argentino Sebastián Ponceliz y que buscará colocar sus terminales en quioscos, supermercados, estaciones de servicio y cantidad de locales de otros rubros. No sólo eso: promete que sus cajeros tendrán funcionalidades de última generación y con un modelo en el que los comerciantes e inversores también pueden obtener rentabilidad en un mercado virgen a nivel local.

La firma arribará el mes que viene en el microcentro porteño y desde allí se irá distribuyendo hacia las principales ciudades del país, en la cual se encuentra nuestra provincia en la lista. La oficina del Banco Interfinanzas, que la firma (Octagon) está en proceso de adquisición desde el año pasado, ya está funcionando aunque sin conexión a la red.

El proceso se demoró debido a que Visa procesaba de manera local estas transacciones a través de Prisma y recién este año trajo al país su plataforma VisaNet. En cambio, con Mastercard ya la firma está operativa.

Lo novedoso de la compañía es que tiene las licencias de adquirencia de las redes pertenecientes a ambas marcas de tarjetas de crédito, por lo que "pide" información a estas empresas en lugar de conectarse a las redes Link y Banelco. "La transacción se procesa por Visa o Mastercard, pasando a través de la cámara compensadora, el banco presentador (Interfinanzas) recibe en nombre de Octagon los fondos y los liquida a quienes cargaron los cajeros", explicó Begoña Pérez de Solay, gerenta general para la Argentina de Octagon.

La red Octagon se basa en una plataforma que va más allá de la terminal: la idea final de la compañía es que sean un "marketplace" de servicios de terceros. "Comenzaremos con retiro de efectivo y transferencias, para que una persona bancarizada pueda enviarle dinero a una no bancarizada o viceversa, o entre dos personas no bancarizadas", reveló la ejecutiva que agregó que la estrategia de la firma es invitar a las fintech para que la red Octagon sea una vidriera de sus productos.

El mercado de cajeros está en plena etapa de expansión. Y los comercios están atentos a esta nueva herramienta para capturar nuevas oportunidades en una etapa donde la crisis y el aumento del ecommerce atentan contra su rentabilidad. Así, la economía digital muestra su cara transformadora: a la vez que disminuye negocios, genera otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.