Tucumán se convertirá en epicentro del turismo federal con el XIV NeoWorkshop

La provincia será sede del XIV NeoWorkshop Federal, el 28 de noviembre en la Sociedad Rural, un evento clave para la industria turística que reunirá a operadores, prestadores y autoridades de todo el país, destacando a Tucumán como un destino de primer nivel para el turismo.

Image description
Image description
Image description

Conocerse y crear alianzas estratégicas es clave para fomentar el desarrollo turístico. Y, por una jornada, Tucumán será responsable de albergar a cientos de operadores, prestadores, provincias e instituciones que llegan con este propósito. 

Este 28 de noviembre se llevará a cabo en la Sociedad Rural la 14 edición del Neoworkshop Federal, una de las herramientas más importante que dispone la Argentina para potenciar el turismo y para impulsar la cadena de comercialización de la actividad turística.

El evento fue presentado en conferencia de prensa en el Ente Tucumán Turismo (ETT). Del lanzamiento participaron el presidente de la institución Domingo Amaya; el presidente de Fedecatur, Héctor Viñuales; el secretario de turismo de la CAME, Gregorio Werchow y el presidente de la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, Patricio Cornejo. Anualmente, la actividad se realiza dos veces: una en Buenos Aires y otra en el interior. 

Por primera vez, Tucumán será el escenario del NeoWorkshop, que además de rondas de negocio incluirá presentaciones de productos y de destinos, capacitaciones y una gran muestra gastronómica con productos regionales. 

“Este evento es importantísimo para la cadena de valor del turismo en Argentina, una industria siempre en crecimiento y que evoluciona con las relaciones. En un país tan grande como el nuestro, este tipo de eventos federales nos convocan desde todos los rincones del país para juntarnos y para compartir ideas, problemáticas y otros temas para generar una evolución”, resaltó Cornejo.

Para el workshop, hubo un gran éxodo de autoridades y de otros actores del turismo que vienen a promocionar destinos. “A este evento se lo pelean las provincias, y Tucumán lo ganó, con una votación unánime del comité”, destacó Viñuales y agregó: “llegan presidentes de distintas Cámaras de toda la Argentina; vienen cocineros, habrá una ronda de negocios y una capacitación. La idea es mostrar lo que es Fedecatur, un sentimiento federal de una visión nuestra del turismo, del interior para el interior”.

El presidente del ETT hizo énfasis en la decisión política del primer mandatario provincial Osvaldo Jaldo para la realización de este evento. “Esto se lleva a cabo en Tucumán porque el gobernador apoyó esta gran actividad. Habrá más de 100 operadores, vendedores del turismo de distintas provincias. En estas rondas se mostrará la oferta de cada destino y se cierran negocios. Nosotros también vamos a estar ahí con una gran presentación, con nuestras comidas típicas. Este es uno de los eventos más importantes para el turismo en el país, por eso todas las provincias lo quieren. Y eso significa que nosotros lo ubiquemos en esa medida: Tucumán vuelve a estar en la cabeza, en la mente de la gente, no sólo del que vende, sino del que consume, y eso hay que destacarlo”, concluyó Amaya.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.